Aun quedan ecos de los recién finalizados Juegos Panamericanos de Lima, Perú, y en especial en nuestra provincia de Guantánamo.
Para los aficionados de esta parte más oriental de Cuba el regocijo está más que justificado, pues sus comprovincianos incluidos en la delegación antillana aportaron diez preseas para la consecución del quinto lugar en el medallero general de los juegos.
De ese gran botín siete son de oro y tres de plata con el pistolero Jorge Grau Potrillé como líder indiscutible, con par de metales áureos, escoltado con un título per cápita por los boxeadores Arlen López y Erislandy Savón, los remeros Ángel Fournier y Yariulvis Cobas, así como el espadachín Reinier Enríquez.
Los subtítulos fueron a los expedientes de los pelotaris Leidis Wendy Durand y Frendy Fernández, además del voleibolista José Israel Massó.
El decimotercer peldaño entre los 43 países que intervinieron en la cita continental de Lima es la ubicación final de la reducida comitiva del Guaso, prueba inequívoca de la tradición deportiva de los hijos del alto oriente cubano.
Este 23 de agosto, aniversario 59 de la creación de la Federación de Mujeres Cubanas, se inaugura en la capital peruana una nueva edición de los juegos parapanamericanos y en la delegación cubana se incluyen tres guantanameros.
Son ellos el multilaureado velocista Lenier Savón Pineda, débil visual profundo, además de las miembros de la ACLIFIM la lanzadora de implementos Noralvis de las Heras y la taekwondoca Arletty Rodríguez, esta última debutante en lides de esta envergadura.