El incremento de las precipitaciones durante el mes en curso, consolidado con el paso de la tormenta tropical Eta por Cuba, permitió a Guantánamo en ese breve período transitar de una prolongada sequía a una alentadora reserva de agua en sus embalses para los meses venideros.
La ingeniera Marjoris Rubio Monomé, delegada provincial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, explicó hoy a la Agencia Cubana de Noticias que desde el primero de noviembre Guantánamo elevó en casi 52 millones de metros cúbicos (m³) el contenido de sus reservorios principales, los cuales pasaron de 46, 57 por ciento (%) de llenado a casi el 62 %.
Especificó que entre las beneficiadas por esa humedad, favorecedora del abasto de agua a la población y el riego en los municipios cabecera, Niceto Pérez y El Salvador, figuran las presas La Yaya, mayor de todas y diseñada para 160 millones de m³, y Jaibo, segunda en capacidad (120 millones), ambas con sus vasos ocupados ahora al 70,38 y 55 por ciento, respectivamente.
El embalse Faustino Pérez, localizado en el municipio de Manuel Tames y garante del suministro a esta sexta urbe más poblada del archipiélago y su moderna planta potabilizadora, se encuentra al 98,5 por ciento de su capacidad, a punto de desaguar si se mantienen las lluvias sobre la cuenca Guaso, su principal tributaria.
Durante mayo y noviembre de 1992 y 1993, las avenidas del río Guaso, y su poderoso afluente el Bano, provocaron los golpes de agua causantes de inundaciones y cuantiosos daños materiales en el Consejo Popular San Justo, debido a lo cual la citada presa fue dotada de un moderno aliviadero de compuertas.
En las antípodas, en el valle de Caujerí (San Antonio del Sur), las lluvias propiciaron leve recuperación en la presa Los Asientos, muy por debajo de la media provincial, con solo un 48 por ciento de llenado, pero en mejores condiciones que su homóloga Pozo Azul, receptora del trasvase del río Sabanalamar, la obra del siglo en ese emporio hortícola, visitado por Fidel Castro en julio de 1977 y el 17 de mayo de 1981.