A tono con el llamado de la dirección nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), y ante las necesidades existentes en el enfrentamiento al SARS CoV -2, en el Consejo Popular de San Justo de la ciudad de Guantánamo, se incorporan más de 50 patios y parcelas a esta modalidad agrícola que contribuye notablemente a la soberanía alimentaria y a la sostenibilidad en el uso de los recursos naturales.
Con un amplio sentido de autoabastecimiento para el beneficio de la familia, la comunidad y la contribución a la economía del país, cederistas de la comunidad de San Justo se suman al Movimiento “Desde El barrio Cultiva Tú Pedacito”.
La producción de alimentos en pequeñas áreas de tierra y espacios urbanos vacíos es aprovechada por Cristóbal Alonso Charón, residente de esta comunidad, quién cambió el panorama del patio de su casa antes contaminado por desechos de construcción en una parcela donde ahora crecen pequeñas plantaciones de maíz, habichuela, plátanos, uva, limón, ajíes, cebolla y pepino.
Cristóbal Alonso Charón, es el primer cederista de su barrio en declarar su patio de referencia y afirma sentirse orgulloso al contribuir desde su casa con la producción de alimentos para minimizar los efectos del bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos que asedia la Isla por más de 60 años.
Cuenta Cristóbal a CMKS que desde el pasado mes de marzo, inició la limpieza de su patio para prepararlo para la siembra y hoy posee más de 50 matas de plátano, tres canteros de habichuela con más de 40 plantas cada uno, un cantero de ajo porro, una treintena de matas de maíz, varias de frutabomba y declara que no hay un vecino suyo que no haya probado de sus vegetales.
Destacó a esta casa radial que aunque no es agricultor, no dudó ante el llamado de la Revolución y aprovecha todos los espacios disponibles en su vivienda para la siembra de hortalizas, frutas, condimentos, viandas, plantas medicinales y aromáticas y aspira antes que culmine el año 2020 sembrar unas sesenta posturas de café y prepara las condiciones para la cría de conejos y aves de corral.
Más de 50 patios en la comunidad de San Justo se incorporarán al Movimiento “Desde El barrio Cultiva Tú Pedacito”
Ramona Rodríguez Ramírez, coordinadora municipal de la mayor organización de masas del país en la ciudad capital, precisó a CMKS que el Movimiento “Desde El barrio Cultiva Tú Pedacito”, más que un slogan es un modo de contribuir a la economía de la familia, la comunidad y el país.
Resaltó la importancia de lograr que cada vez más familias y organismos, se incorporen a ese programa, modalidad de cultivo que puede realizarse en macetas, azoteas, terrazas y balcones en aras de aprovechar todos los espacios libres para la producción agrícola en medio del desabastecimiento agravado por la COVID-19.
La dirigente cederista destacó que Guantánamo tiene más de cinco mil patios y 25 mil parcelas, integrados al programa de la agricultura urbana y suburbana, en su mayoría dedicados a producciones de ciclos cortos como tomate, lechuga, habichuela, quimbombó y boniato, lo cual contribuye al autoabastecimiento familiar.