El Pleno provincial de Corresponsales, Peñas, Activistas y Consejos Voluntarios Deportivos de la provincia de Guantánamo constituyó un espacio para el debate y reconocimiento a los integrantes de esos movimientos.
El Pleno provincial de Corresponsales, Peñas, Activistas y Consejos Voluntarios Deportivos de la provincia de Guantánamo constituyó un espacio para el debate y reconocimiento a los integrantes de esos movimientos.
Este oriental territorio cuenta con 68 corresponsales que durante este año tributaron un total de cuatro mil 129 informaciones vinculadas al mundo del deporte, la cultura física y la recreación.
Una representación de ellos se pronunciaron por elevar la presencia en los diferentes programas de la radio local y provincial a partir de una mayor creatividad y el aporte de diferentes géneros periodísticos.
También se llamó a que los integrantes de este movimiento voluntario deportivo tribute un mayor número de informaciones al Semanario Jit del INDER para dar a conocer las actividades que se desarrollan en la provincia más oriental de Cuba.
Por otra parte se resaltó el papel de las peñas deportivas que cuentan con 85 agrupaciones y mil 718 afiliados en los diez municipios guantanameros.
Durante el 2015 esas agrupaciones contribuyeron al mejoramiento de instalaciones y a la materialización de inventivas con gran impacto social.
Unos ocho mil 824 activistas impulsan diversas acciones deportivas, recreativas y de cultura física en cada rincón guantanamero para propiciar un ambiente saludable.
El aumento de opciones en las zonas intrincadas y la confección de medios rústicos resultaron también planteamientos expuestos en el Pleno provincial de Corresponsales, Peñas, Activistas y Consejos Voluntarios Deportivos de la provincia de Guantánamo, donde se estimularon a los más sobresalientes.
En la categoría colectiva de Consejo Voluntario Deportivo Obrero vanguardia del municipio de El Salvador se distinguió la Escuela Secundaria Básica Urbana Celia Sánchez Manduley.
Como Consejo Voluntario de Circunscripción destacado se premió al número 9 del Toa, de Baracoa y el Consejo Voluntario Deportivo de Cooperativa al Antonio Guiteras, de Baracoa.
El Consejo Voluntario Deportivo de Montaña destacado fue el Juan Manuel Amejeiras, de El Salvador y como fundador en el movimiento de activistas y Consejos Voluntarios Deportivos, recibió el estímulo Aniceto Pérez Cobas, de San Antonio del Sur y el municipio vanguardia Baracoa.
En corresponsales se destacaron en el año que concluye Damaris Brooks Lamoth, de El Salvador, Damián Colás Rojas, de Manuel Tames y Julio César Izaguirre Coroneaux, de Guantánamo.
Las Peñas Deportivas más sobresalientes de 2015 fueron: La Almendra, de Yateras, El Mango de Mamey, de Manuel Tames y la insignia doctor Álvaro Campuzano, del parque José Martí, catalogada de referencia y vanguardia nacional.
Como municipio destacado se reconoció a Guantánamo con Miguel González Téllez al frente de su Departamento de Propaganda, mientras los medios de prensa recibieron el reconocimiento al igual que las organizaciones políticas y de masas.