Ante el pronóstico de que en el 2025 Cuba será el país más avejentado de América Latina y cerca del 10 por ciento de sus habitantes supera esta edad, el Instituto de Seguridad Social en Guantánamo redobla los esfuerzos para elevar la calidad de la atención a los mayores de 60 años.
Ante el pronóstico de que en el 2025 Cuba será el país más avejentado de América Latina y cerca del 10 por ciento de sus habitantes supera esta edad, el Instituto de Seguridad Social en Guantánamo redobla los esfuerzos para elevar la calidad de la atención a los mayores de 60 años.
Entre las acciones destaca la difusión de las leyes que rigen las prestaciones para quienes concluyen la vida laboral, así como el pago de pensiones a los más de 56 mil jubilados del territorio a través de unidades gastronómicas, de correos, los bancos populares de ahorro y los de crédito y comercio.
Los adultos mayores en Guantánamo se benefician también con el servicio de pago de chequera a domicilio, iniciativa que además de agilizar dicho trámite favorece a un número significativo de ancianos que por problemas de enfermedad no pueden asistir a las instalaciones donde se ofrece ese servicio.
Además en el municipio de Guantánamo un especialista visita cada consejo popular para atender a los jubilados sin necesidad de recorrer largas distancias para asistir a las oficinas de trabajo.
La aplicación de estas medidas muestra resultados satisfactorios, los cuales se reflejan en la satisfacción de este grupo etario que aprecia una considerable disminución en las colas para acceder al dinero y la calidad de la asistencia.
Las acciones acometidas por el Instituto de Seguridad Social en Guantánamo para enfrentar los retos del envejecimiento poblacional y los cambios en el modelo económico lo ratifican como la institución de avanzada en la gestión del capital humano y asistencia a los mayores de 60 años.