Guantánamo avanza en la implementación de la tecnología de redes de cuarta generación o 4G con la puesta en funcionamiento de 10 radiobases, significativo avance en el ámbito de las telecomunicaciones para este oriental territorio.
Hoy los guantanameros residentes en la capital provincial pueden acceder a Internet por datos móviles mediante esta modalidad en las áreas cercanas al Centro Telefónico, ubicado en Luz Caballero y Prado; la Ciudad Deportiva, en San Justo; Ahogados y el 12 Norte; la Formadora; el Ferrocarril; Aprovechamiento Hidráulico, en Pintó y el 5 Oeste; y la intersección de las calles Pedro A Pérez y Carretera, sitios donde se encuentran estas centrales en la urbe.
Por otra parte, los habitantes de La primera Villa disponen de este servicio en las zonas del Hotel Castillo, el Centro de Telecomunicaciones Baracoa y el Hospital Octavio de la Concepción y de la Pedraja, informó el ingeniero Eber Gell Pelegrín, jefe del Departamento Comercial y de Mercadotecnia de esa entidad.
El directivo explicó además que el acceso a Internet mediante las redes de cuarta generación propicia mayor velocidad en la conectividad, la descarga de mayor volumen de datos, mejora la calidad de los videos, entre otros beneficios.
La implementación de esta novedosa tecnología por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba ETECSA, en Guantánamo, alivia el tráfico que se genera por la conexión a Internet mediante las radiobases 3G y amplía la infraestructura de la red para mejorar el acceso a la red de redes.