El mayor acceso de los clientes nacionales a las ofertas del turismo en Guantánamo distingue a este sector al cierre de su último balance, evaluación en la cual destaca el disfrute de las ofertas disponibles por más de 16 mil personas, a tono con la estrategia en el país de potenciar la atención a este destinatario.
Resalta el comportamiento durante la etapa veraniega, en la cual resaltaron los paquetes turísticos ofrecidos por las agencias de este territorio y que atrajeron a los guantanameros hacia instalaciones de Holguín, Cayo Coco y Santiago de Cuba, lo cual generó ingresos por encima de los 700 mil pesos en moneda libremente convertible.
Opciones de pasadías en los propios hoteles de la provincia con el disfrute de piscinas, playas, caminatas y excursiones figuraron entre las preferencias de quienes acogieron esta modalidad para el esparcimiento.
También la familia guantanamera tiene otra opción durante todo el año y se trata del Campismo Popular, entidad que pertenece al sector del turismo y que durante este año atendió a más de 78 mil 300 personas con diversas opciones como 24 excursiones con respaldo de transporte.
Brindar un servicio eficiente que complazca al cliente nacional es prioridad para la Delegación del MINTUR en Guantánamo, donde se experimenta un crecimiento del mercado interno, sobre todo en el período vacacional con ofertas especiales, las cuales combinaron recreación, amor a la naturaleza y a la historia local.
Los trabajadores del turismo en Guantánamo ratifican el compromiso de elevar la calidad de las ofertas con el aprovechamiento de las bondades naturales así como una mayor promoción de sus atributos culturales, sobre todo en la ciudad capital, un destino de paso para quienes se dirigen hacia Baracoa, principal polo turístico de la provincia.
En un sector clave para la economía del país, la provincia materializa su estrategia con un programa de desarrollo que incluye inversiones pero además reavivar el turismo cultural, intensificar los lazos con la industria nacional en aras de disminuir importaciones, ampliar el programa de informatización para mejorar los niveles de conectividad en hoteles y bases de campismo, entre otras acciones.