Sitio de la Radio en Guantánamo, Cuba
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Salud
    • Guantánamo
    • Ciencia y Técnica
    • English
    • Lima 2019

    Download Radio Guantánamo APK

    Yaqueline de la Rosa Hermida
    18 Octubre 2019
    Visitas: 246

    Cuidar la naturaleza: apostemos por la vida

    1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Rating 5.00 (2 Votes)

    info2 19Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, efeméride que insta a reflexionar acerca de las prácticas nocivas al entorno como la contaminación de la atmósfera, la dilapidación de los bosques, agua y suelos, la pérdida de la flora y fauna por acciones indolentes de los seres humanos.

    El Planeta Tierra, casa de todos, cada año se estremece con la indiscriminada perforación de pozos para extraer petróleo, la tala de los árboles, los incendios forestales, el vertimiento de desechos a los ríos y mares y otros manejos inadecuados cuyas consecuencias no se hacen esperar.

    Por eso la comunidad científica internacional se alarma con el agotamiento de la capa de ozono, los crecientes efectos del cambio climático y otros impactos negativos al medio ambiente. Son resultados de las actitudes negligentes del hombre y la sed de extraer riquezas de la naturaleza para el bien personal de algunos y no el bienestar de muchos.   No en vano sentencia un proverbio indígena que el dinero no se come, una alusión directa a la triste realidad de perder los recursos naturales y sumir a innumerables personas en el hambre y la pobreza. Todo por las ambiciones y el poder.

    A este panorama mundial no escapan Guantánamo ni el resto de Cuba. Aunque en este archipiélago las instituciones científicas promueven el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de correctas políticas ambientales, a nivel individual falta conciencia ecológica y responsabilidad en el accionar cotidiano.

    Cuidar la naturaleza implica un comportamiento consciente con el ambiente no sólo físico sino psico social,  es no respirar contaminación, no maltratar los animales y aprovechar el agua al máximo, este último uno de los recursos que se agotan en el planeta.

    Es no echar desechos en las calles ni en las márgenes de los afluentes que contaminan sus aguas y erosionan los suelos como sucede en el río Guaso, donde durante la Jornada por el Medio Ambiente este año se realizó un saneamiento integral por la cantidad de residuos que vierte allí la comunidad.

    Lloran ante nuestros ojos las bolsas de nylon, animales muertos y otros desechos tirados en las esquinas, el borde de las vías, mientras muchos pasan abstraídos en sus pensamientos o con mirada indiferente ante una contaminación del entorno que afecta a todos.

    Proteger la naturaleza también exige no talar los árboles y no encender fuegos sin la debida prevención en el bosque, pues está demostrado que el 90 por ciento de los incendios forestales son provocados por personas que no manejan el fuego de manera adecuada.

    Por otra parte, la extracción ilegal de arcilla y arena de una manera inadecuada para la producción de ladrillos y bloques es otro ejemplo de acciones que dañan los ecosistemas y el medio en general.

    Vivir en un entorno agradable para sí y los demás es coexistir en un ambiente sano y armónico. Exige además una mirada sensible y agradecida ante todos los recursos que nos regala la madre naturaleza. Cuidar hoy el medio es aportar por un futuro mejor para las próximas generaciones y apostar por la vida.

    • Ant
    • Siguiente

    Escribir un comentario


    Enviar
    Cancelar
    JComments
    Play / pause
    0:00
    0:00
    volume
    menu
    • Audio en Tiempo Real Acompañenos ahora en vivo en Internet.

    Download Radio Guantánamo APK

    Ley Helms Burton, caricatura Osval

    Guantánamo no es la Base Naval

    Reforma Constitucional

    Reflexiones del Compañero Fidel

    discursos raul

    Boletin Deportivo

    Boletín Cultural

    blogueros

    El tiempo.

    Los más leído

    • Ordenar la venta para que llegue a todos(+Video)
    • Guantánamo capital de la paz
    • Entre Ríos, una mirada a la educación artística en Guantánamo (+ Fotos)
    • Colectivos laborales se sumaron a la celebración por el Día de los Niños
    • Guantánamo arrasa en evento de Conjuntos Artísticos de Montaña

    promociones

    Salud para todos

    Emisoras

    • Radio Bahía
    • Radio Baracoa
    • Radio Cubana
    • Radio Habana Cuba
    • Radio Rebelde
    • Otras Emisoras

    Enlaces Cubanos

    • Granma
    • Cubadebate
    • Prensa Latina
    • ACN
    • Juventud Rebelde
    • Ecured

    Otros Enlaces

    • Venceremos
    • Solvisión
    • Trabajadores
    • Portal CubaSí
    • CubaPeriodistas
    • JIT

    Noticias

    • Nacionales
    • Internacionales
    • Guantánamo
    • Cultura
    • Salud
    • Deportes

    Directora: Mabel Pozo Ramírez | Editora-jefa: Arletty Leyva Cordoví | Webmaster : Alfredo Galano Loyola

    Dirección: Donato Mármol % Pedro A. Pérez y José Martí  Guantánamo, Cuba | E-mail: radioguantanamo@rtrinchera.icrt.cu

    Real time web analytics, Heat map tracking
    Copyright © 2018 Radio Guantánamo. Permitida la reproducción de los materiales, indicando la fuente.

    Main Menu

    • Portada »
    • Noticias »
      • » Guantánamo
      • » Nacionales
      • » Internacionales
      • » Deporte
      • » Cultura
      • » Educación
      • » Salud
        • » Salud para todos
      • » Feria del Libro Cuba 2016
      • » Rumbo a Río 2016
    • Especiales »
      • » Reflexiones del compañero Fidel
      • » Discursos de Raúl Castro
      • » Cuba en Elecciones
      • » Referencias
    • Audios »
      • » Programas
      • » Documentales
      • » Promociones
      • » Del Día
      • » Música
    • Conózcanos »
      • ¿Quiénes somos?
      • » Nuestros Servicios
        • » Sección de Ventas
    • Tierra entre ríos »
    • » English
    • » Blogueros de la Radio
    • Reforma Constitucional
    • Guantánamo no es la base naval
    • Ley Helms Burton
    • Test Diseño
    • Descargar APK
    • Susurros de mi ciudad