A superar los resultados en la formación de profesionales de la educación, fue el llamado de Rafael Pérez Fernández, Primer Secretario del Partido en Guantánamo, quien insistió en la formación vocacional y profesionalidad de los noveles docentes, durante la reunión con directores de escuelas pedagógicas del país, con sede en Guantánamo.
El también miembro del Comité Central de Partido Comunista de Cuba, destacó la relevancia de la cita como espacio oportuno para socializar las mejores experiencias, en aras de alcanzar una mayor preparación de los futuros maestros para aprobar los exámenes de ingreso a la Educación Superior.
Durante el encuentro, presidido también por las principales autoridades del gobierno y representes de organizaciones de masas y estudiantiles, se analizan asuntos relacionados con la labor preventiva, la comunicación institucional, el trabajo metodológico, la formación de valores, así como la implementación del Tercer Perfeccionamiento en el sistema educativo cubano.
De igual forma en la reunión nacional de escuelas pedagógicas con sede en Guantánamo, incluye el debate de alternativas para elevar el nivel científico de los profesionales de la educación, fomentar el ingreso a partir del noveno grado y aumentar la motivación del estudiantado para cumplir con los indicadores de permanencia y retención.
Hasta el 21 de noviembre, el centro pedagógico de Guantánamo José Marcelino Maceo Grajales, el de mejor resultado a nivel de país por cuatro años consecutivos, acoge a los especialistas y directores de los veintinueve planteles de este tipo en la isla asistentes al balance nacional de escuelas pedagógicas.