Hasta el 6 de mayo, Guantánamo es la capital mundial de los reclamos por la eliminación de los enclaves militares y a favor de la unidad, el respeto y la convivencia pacífica entre las naciones durante el Sexto Seminario Internacional de Paz y por la abolición de las bases extranjeras.
Esta cita reúne a más de un centenar de delegados extranjeros procedentes de más de 20 países como Venezuela, los Estados Unidos, Italia, España, Brasil, Japón, Argentina, Colombia, entre otros quienes también se pronunciarán por defender la proclama de América Latina como zona de Paz.
Entre las principales personalidades que acogerá el encuentro sobresalen Ann Wright, ex coronela integrante del Movimiento de Veteranos de los Estados Unidos; Henry Lowendorf, del Consejo de Paz de esa nación; Adam Chávez , Embajador de Venezuela y Samer Saad, diplomático agregado de la embajada de Siria, ambas en Cuba.
También prestigiará el Seminario María do Socorro Gomes, presidenta del Consejo Mundial por la Paz, quien intervendrá hoy en la primera jornada junto a varios delegados en la sesión de exposición de las ponencias relacionadas con los movimientos de lucha en contra de las más de mil instalaciones navales diseminadas en el orbe.
El sexto Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las bases extranjeras en Guantánamo incluye además el homenaje al Comandante Fidel en el cementerio Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba, el encuentro con cederistas del municipio de Caimanera y la declaración final de los delegados que tendrá lugar el día 6 de mayo.