El próximo 28 de enero iniciará la trigésimo quinta edición de la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, dedicada a la huella indígena en la Cultura cubana; a Brasil, por la preservación de sus culturas originarias y al 172 aniversario del natalicio del Apóstol José Martí, evento que se extenderá hasta el 3 de marzo con un periplo artístico por más de un centenar de comunidades serranas.
Durante la conferencia de prensa del encuentro, Emilio Vizcaíno Ávila, director de la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa informó que en esta ocasión participarán en el recorrido comunitario los conjuntos invitados nacionales: Teatro La Proa, de La Habana, con su proyecto Vía Láctea; los elencos Campanada y Gestus, de Santiago de Cuba; así como el grupo foráneo Zirtaka, del país Vasco, y los artistas argentinos Aracelis Márquez y Damián Pendino.
En representación del territorio anfitrión estarán las agrupaciones Guiñol Guantánamo, La Barca, el Grupo de Variedades Circenses Carpandilla, el Ballet Folklórico Babul, y se sumará también un equipo de profesores y estudiantes de la Escuela de Instructores del Arte de la provincia, junto a alumnos de las Academias de Arte Dramático, de Bayamo y de La Habana.
La Cruzada Teatral transitará como ya es tradición por los municipios de Manuel Tames, Yateras, San Antonio del Sur, Imías, Maisí y Baracoa, donde los organizadores de este proyecto prevén la realización de más de 150 funciones, con un programa especial en demarcaciones afectadas por el paso del huracán Oscar, así como en comunidades constituidas recientemente y en transformación.
La segunda entrega del acápite audiovisual Cruzando el Lente, con la proyección de un compendio de documentales distinguirán también esta 35 edición de la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, así como los talleres y conversatorios Diálogos Abiertos, el sexto Encuentro de Mujeres Creadoras, con la presencia de la crítica e investigadora Vivian Martínez Tabares, y el apartado virtual del evento desde plataformas digitales, que auspician el Consejo Provincial de las Artes Escénicas y el Periódico Venceremos.
Escrito pot Martha Heredia Cooper