La valiosa contribución de los trabajadores guantanameros engrandece el programa Mi aporte por la vida, mediante el cual se entregaron de manera voluntaria más de ocho mil pesos en moneda libremente convertible en apoyo a programas de salud.
En plena labor de recolección de la miel encontramos a Marino Matos, quien es propietario de unas 50 colmenas en su parcela ubicada en San Idelfonso, barrio que se encuentra en los límites del municipio de Guantánamo y El Salvador, donde tiene su patrimonio la Cooperativa de Créditos y Servicios Mariana Grajales.

Tras el golpe político,cívico y policial ocurrido en Bolivia llegan a Guantánamo los primeros colaboradores del sector de la salud que se encontraban irradiando humanismo y esperanza de vida a los más necesitados en ese país.
Bárbara Peña Castillo y Eloy Giro Zapata ambos enfermeros y unidos en matrimonio permanecieron durante 6 meses laborando en el Hospitak Ruben Celaya perteneciente al departamento de Yacuiba municipio de Tarija bien distante de la capital de la nación andina y aunque fue poco el tiempo ayudaron y salvaron muchas vidas. Historias como estas son ejemplo invaluable de la huella de la colaboración médica por el mundo.
En 1996 el gran Gabriel García Márquez en palabras que pronunciara ante la 52. Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, en Los Angeles, Estados Unidos llamó al periodismo como el mejor oficio del mundo.
El “Gabo” en una parte de la intervención expresaría: (…) “El periodismo es una pasión insaciable que sólo puede digerirse y humanizarse por su confrontación descarnada con la realidad.
Exacta definición para expresar lo sentido por este reportero en las dos jornadas acompañando al Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz Canel, durante su visita gubernamental a Guantánamo.
La condena al golpe de estado en Bolivia y el apoyo solidario al presidente constitucional Evo Morales, fueron proclamados por los 130 delegados a la V Conferencia provincial de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), que sesionó en la sede del Partido en Guantánamo.
Con la llegada en la madrugada de hoy de 207 colaboradores cubanos de la salud que se encontraban en Bolivia, suman ya 431 los profesionales que retornaron a la Patria, luego de que un primer grupo lo hiciera este sábado.