Guantánamo – La ratificación de que ninguno de los productos contemplados en la política de distribución de la canasta básica familiar normada tendrá modificación, distinguió el intercambio de profesionales de los medios de prensa locales con directivos del sector comercial en la provincia de Guantánamo junto a representantes de empresas proveedoras, sobre la tradicional entrega mensual de alimentos.

Trascendió en la cita que en estos momentos se venden a la población tres libras de azúcar (dos pardas y una refino), además del aceite correspondiente al mes de septiembre.

Tras un periodo de inestabilidad y preocupaciones entre la población, se espera recibir el café del mes, y los chícharos, mientras se mantiene estable la venta de sal, que se entrega de manera trimestral por composición de núcleos, y la leche de cero a seis años.

La leche en polvo se vende cada cinco días en seis de los 10 municipios, debido al incumplimiento de los principales suministradores de ese alimento, que se importa en su totalidad.

Sobre los productos que no se han distribuido en meses anteriores, los directivos aseveran que “no hay pronunciamientos del país al respecto (de su reposición)”, y que “se informará cualquier decisión”, pues “no depende de las instancias locales”.

Se aclaró que la distribución de solo tres libras de azúcar responde a la baja disponibilidad del producto, y no a cambios en la política de distribución, que mantiene las cuatro libras por consumidor.

También se significó las complejidades de la distribución de los productos desde su llegada a puerto hasta las bodegas, en especial del arroz, que todavía se descarga en el Puerto de Santiago de Cuba.

Rafael Jiménez Martínez, funcionario del Grupo Empresarial de Comercio en Guantánamo, actualizó acerca de cómo se concibió para este mes de octubre.

El periodista Ventura Figueras Lores ofrece los pormenores sobre el importante tema en el siguiente reporte.