Con el objetivo de contribuir a los esfuerzos que hace Cuba para combatir la violencia de género o hacia las mujeres, se presentó recientemente  en Guantanámo el nuevo proyecto de prevención y respuesta a ese tipo de discriminación con el nombre «No Más».

La campaña tuvo un primer encuentro en el municipio de El Salvador y luego en la ciudad capital, ambos territorios escogidos junto a otros de Las Tunas , Granma y La Habana, provincias que registran en los últimos años mayores casos de maltrato, daños u agresión que afecta la integridad física de las mujeres.

La periodista, Liliana Gómez Damos, quien lidera el proyecto «No más» en la parte oriental del país , hizo alusión a la necesidad de romper estereotipos e imaginarios que reproducen la violencia de género, de ahí la importancia del desarrollo de una estrategia integral de prevención en el escenario familiar donde se dan la mayoría de los casos.

Instó a la visión y acompañamiento de la Federación de Mujeres Cubanas ( FMC) y gobierno locales como principales actores del desarrollo del proyecto, además de la Fiscalía, la Policía Nacional Revolucionaria, (PNR ) comunicadores , periodistas , trabajadores sociales y grupos de redes de apoyo contra ese flagelo.

La también Máster en Estudios de género, Liliana Gómez Damos, expresó que en la segunda etapa del proyecto «No más» se incluyen recorridos a los territorios y en Guantánamo está previsto los días 14 y 15 de marzo, donde integrantes del grupo gestor de la asociación italiana Cospe, expertas del Programa Nacional de Adelanto de las Mujeres y del Centro Martin Luther King intercambiarán y capacitarán a colaboradores y profesionales integrantes de grupo selecto en el país para plasmar la igualdad de género como prioridad estratégica en Cuba.

Municipio El Salvador: Prevenir la violencia de género (Audio)