Temas del abasto de agua, el traslado de materiales de la construcción, la disponibilidad de harina, entre otros, se abordaron  en la reunión de la vitalidad, que cada mañana analiza las principales incidencias de la provincia de Guantánamo en las últimas 24 horas.

El encuentro estuvo presidido por Yoel Pérez García, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Guantánamo; Alis Azahares Torreblanca, gobernadora; directivos de sectores vitales de la provincia y las principales autoridades de los 10 municipios, por audio conferencia.

Se evaluó el estado de la transportación de tejas de fibrocemento hacia los municipios de Baracoa y Maisí, territorios hacia  los cuales se han enviado en las últimas 72 horas unos dos mil de esos materiales y se continúan trasladando,  para la recuperación de viviendas dañadas por eventos hidrometeorológicos, en especial la rehabilitación de afectaciones parciales y totales de techo.

Se informó que se acumulan 165 viviendas recuperadas, no obstante, Pérez García llamó a una mayor organización del proceso, agilizar la venta y montaje de las tejas y acelerar la recuperación, sobre todo en Baracoa.

Acerca de la situación del abasto de agua Lexis Suárez Ramírez, Director Provincial Acueductos, explicó que la situación más compleja se encuentra en Manuel Tames, por rotura de la bomba de la estación de bombeo El Corojo, que abastece a la cabecera municipal.

Ante esa situación, se apoya con pipas de la provincia la distribución de agua a la población hasta la solución del problema, el cual debe solucionarse la próxima semana.

Suárez Ramírez refirió también la situación en Maisí, donde se ejecuta el montaje de una bomba reparada en la estación de Maya, un equipo con más de 10 años de explotación cuya prueba de puesta de funcionamiento debe culminar entre hoy y mañana. No obstante, la población recibe el agua por un sistema de bombeo alternativo.

La Empresa de Producto Lácteos expuso sobre la cobertura de leche en polvo para 10 días, para niños de 0 a un año.