Más de siete instalaciones pioneriles y campamentos docentes recreativos de Guantánamo abrirán sus puertas para recibir en esta nueva etapa veraniega a cinco mil pioneros y maestros destacados en concursos, copas nacionales e internacionales, entre otros resultados.
Yoendris Samón Batista, metodólogo de Educación Física en la Dirección Provincial de Educación destacó que para este verano 2024 niños, educadores y guías base del Plan Turquino también disfruten de atractivas propuestas recreativas en estas instalaciones.
Asimismo dijo que los vacacionistas realizarán excursiones, visitas a tarjas y museos como el 11 de Abril de Imías, Matachín en Baracoa, además podrán disfrutar de ríos y playas aledañas a dichos campamentos, como parte del programa de recreación organizado para los meses de julio y agosto.
Samón Batista, agregó también que se priorizan como cada año a los menores de las dos Casas de Niños sin Amparo Familiar del territorio guantanamero, quienes rotarán por los campamentos 4 de Abril, 8 de Octubre y otros de los municipios de Baracoa, Imías y El Salvador.
Pese a limitaciones con el combustible y otros recursos el sector educacional en Guantánamo organizó también pasadías en más de 20 escuelas cercanas a playas y ríos de los municipios de San Antonio del Sur, Imías, Baracoa y Maisí.
El sector educacional en Guantánamo planificó además que abrieran sus puertas unas 80 escuelas, de ellos 9 seminternados con variadas opciones como: cursos de idiomas, presentaciones de proyectos culturales, bandas rítmicas, actividades deportivas, promoción de la lectura desde las bibliotecas escolares.