El desarrollo del sistema nacional de salud depende en gran medida de la calidad en la formación y capacitación del recurso humano, bajo esa premisa trabaja el claustro de profesores en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantanámo desde las diferentes carreras y cursos de posgrado .

Así lo expresa la doctora Yanet del Carmen Pérez Ferreiro, rectora de la casa de altos estudios al referirse a la graduación prevista para el próximo mes de febrero, en la cual egresarán  cerca de ochocientos estudiantes, en su mayoría de la carrera de medicina, cifra que incluye a los alumnos de la filial de Baracoa.

Además destaca como novedoso el otorgamiento de plazas desde la modalidad de Internado Vertical, mediante la cual los estudiantes de sexto año de la carrera realizan su práctica pre profesional en la especialidad que deben obtener por vía directa una vez graduados.

La doctora Yanet del Carmen Pérez Ferreiro, rectora de la Universidad de Ciencias Médicas en la provincia más oriental de Cuba, resalta que de igual modo insertan en los hospitales a los estudiantes desde el primer año de la carrera para motivarlos a convertirse en alumnos ayudantes en diferentes especialidades  como ginecobstetricia, cirugía, cardiología, entre otras.

Durante el presente año la Universidad de Ciencias Medicas de Guantanámo tiene las condiciones para reacreditar las carreras de Medicina , Estomatología y Enfermería, mecanismo para avalar el resultado desde la aplicación de un sistema de evaluación interna y externa, dirigido a reconocer públicamente que las especialidades reúnen determinados requisitos de calidad, definidos por órganos colegiados de reconocido prestigio académico.