La delegación de Guantánamo que representará a los más de mil setecientos integrantes de esa comunidad en el territorio se encuentra lista para participar en la sexta asamblea general de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC) del 18 al 20 de marzo en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

Yanicet Ramos Ramírez, presidenta de la ANSOC en la provincia expresó que ese encuentro es otra oportunidad para potenciar el uso del lenguaje de señas cubana como idioma oficial y fuente de acceso a la información, al conocimiento y al desarrollo para las personas en situación de discapacidad auditiva.

Otros de los temas es el trabajo social y la accesibilidad , además de enaltecer la atención de este segmento poblacional por parte de los gobiernos y los diferentes organismos e instituciones como el sector educacional, encargados de propiciar la participación e inclusión en defensa de sus derechos y oportunidades.

La sexta asamblea nacional de la ANSOC contará con nueve delegados guantanameros, quienes ratificarán el compromiso de aunar voluntades y reconocer la labor de los intérpretes y activistas quienes desempeñan un importante papel a través de los medios de comunicación al posibilitar la información oportuna a toda la comunidad sorda cubana.