Guantánamo – La patana PC-400, procedente de la bahía de Santiago de Cuba, atracó por tercera vez en lo que va de año en el puerto de Baracoa, donde se descargaron unas 200 toneladas de mercancías, sobre todo alimentos de la canasta básica familiar destinados a la primera villa cubana y al municipio de Maisí.
El trasiego por vía marítima contribuye al ahorro de portadores energéticos y otros recursos, pues el traslado de ese monto por vía terrestre requiere de 10 camiones de 20 toneladas, los cuales deben recorrer aproximadamente 492 kilómetros cada uno y consumir alrededor de tres mil litros de combustible, más el desgaste de los neumáticos en el Viaducto La Farola.
Luego de casi cinco años sin recibir embarcaciones por el inconcluso dragado en la bahía y trabajos de reparación en sus instalaciones, el puerto de Baracoa reanudó sus operaciones de cabotaje a principios del mes de junio de 2023.
El programa inversionista en el muelle incluyó la remodelación del vial de acceso y la reparación capital de los almacenes, en los cuales se sustituyeron pisos, redes eléctricas y techos.
También se mecanizaron operaciones con el uso de montacargas y la instalación de una estera de primera generación fabricada en China para agilizar la descarga y ubicación de los productos en los almacenes, y operar buques con capacidad de hasta mil toneladas de mercancías.