Guantánamo – El Taller Nacional conmemorativo Duaba, un desembarco necesario sesiona en Baracoa del 30 de marzo hasta el 1 de abril, fecha de la tradicional peregrinación popular hasta la playa de Duaba, sitio donde desembarcaron hace 130 años, los Generales Antonio y José Maceo, Flor Crombet  y otros compatriotas para incorporarse al reinicio de la Guerra necesaria por la independencia de Cuba.

En el evento participan delegados  de las provincias de Holguín, Santiago de Cuba, Granma, Villa Clara y Guantánamo, quienes  presentarán más de una docena de ponencias relacionadas con la familia Maceo Grajales, sus vínculos con el proceso independentista cubano del siglo 19, el desembarco por Playa Duaba y los expedicionarios de la Goleta Honor.

Elexis Fernández Rubio Navarro, vice-presidente primero de la Unión de Historiadores de Cuba en Guantánamo, explicó que el programa científico del taller nacional prevé dos comisiones de trabajo  para el intercambio académico  dedicado a socializar  los resultados de investigación sobre los procesos y personalidades relacionados con este hecho de la historia nacional que tendrá como sede principal el cine teatro Encanto, de la primera villa cubana.

La proyección del audiovisual Baracoando: “130 aniversario del desembarco del Honor”, del realizador local Baldomeero Noa Aguirre, y el panel “Baracoa y el Primero de Abril”, ocuparán las jornadas del 30 y 31 de marzo durante el desarrollo del programa científico del Taller.

El momento será oportuno para presentar los libros La Oficialidad negra y mulata en el Ejercito Mambí, de los autores Zoe Sosa Borjas y Pedro Manuel Castro Martínez, y Antonio Maceo Grajales. Ensayo biográfico sucinto, de Manuel Fernández Carcassés,    actividades programadas en el encuentro de los historiadores que incluye recorridos por sitios patrimoniales de la Ciudad Paisaje.