Guantánamo – La incorporación de Cuba al Laboratorio de Evaluación de la Calidad de la Educación constituye en Guantánamo un incentivo con el objetivo de mejorar el proceso docente-educativo y la búsqueda de un aprendizaje más desarrollador, participativo e inclusivo.
Las comprobaciones sistemáticas, el trabajo metodológico y las reuniones con la familia son acciones con miras a modificar los modos de actuación de los docentes, estudiantes y padres para lograr mejores clases, según precisó Maricel Rodríguez Fabier, Jefa Provincial para atender este nivel educativo
Agregó además la Evaluación Educativa Regional y Comparativa (ERCE) se aplicará en mayo en 14 escuelas de la enseñanza primarias, la mayoría de la ciudad capital y el resto de Baracoa y el Salvador, instituciones donde se potencia acciones para elevar la preparación de los pioneros.
La Jefa Provincial para atender este nivel educativo, aseveró que durante la evaluación se medirán las habilidades de los estudiantes de tercer y sexto grados, en la escritura, la comprensión de textos, el cálculo matemático y el conocimiento de las ciencias.
La iniciativa, que suma ya cinco ediciones, cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y deviene el mayor estudio sobre esta materia en la región de América Latina y el Caribe.