Guantánamo – La primera etapa de la 64 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente concluyó este sábado en Guantánamo con alrededor de 15 mil niños vacunados de más de un mes de nacidos y sin cumplir los tres años de edad para 93 por ciento de cumplimiento de esta tarea.

Los grupos de menores que no se inmunizaron por encontrarse enfermos u otras causas, se insertan a la semana de recuperación, prevista desde este lunes 28 de abril hasta el 3 de mayo próximo.

La doctora, María Elena Sánchez García, responsable del Programa de Vacunación en la provincia, afirmó que lo más importante es acudir a los vacunatorios ubicados en las áreas de salud para recibir el inmunógeno y así prevenir la polio, enfermedad infecciosa e incapacitante la cual afecta principalmente a la población pediátrica.

Agregó además que la segunda etapa se prevé del dieciséis al veintiuno de junio próximos, con recuperación del 24 al 28 de ese propio mes, para ese entonces se administrará otra dosis a quienes reciban por estos días la primera; en tanto, niños de 9 años de edad, se beneficiarán con una dosis reactiva o de refuerzo.

Durante la vacunación contra la polio no se reportaron en el territorio reacciones adversas graves, pues señala la responsable provincial del Programa de Inmunización, que se trata de un producto bastante inocuo y la única contraindicación para suministrarlo es que el menor presente fiebre elevada, diarrea o vómitos en el momento de recibir las gotas orales.

La 64 campaña de vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente concluyó este sábado en Guantánamo para beneficio de casi la totalidad de los cerca de 16 mil 140 menores previstos a vacunar en la provincia.