Nota de Prensa: Día del Son Cubano 2025

La Habana, 4 de mayo de 2025

 

El Instituto Cubano de la Música invita a todo el pueblo de la isla y a los amantes de nuestra cultura en el mundo a celebrar el Día del Son Cubano, que tiene lugar cada 8 de mayo —iniciativa del inolvidable maestro Adalberto Álvarez en 2019— en homenaje a los insignes soneros Miguel Matamoros (1894) y Miguelito Cuní (1917).

Un amplio programa de actividades se desarrollará del 8 al 11 de mayo a lo largo y ancho del país, con la participación de instituciones culturales, empresas artísticas y los gobiernos locales.

  • Presentaciones de agrupaciones bailables y Bandas de Concierto en plazas y teatros.
  • Eventos teóricos sobre la historia y proyección universal del Son.
  • Exhibiciones de Ruedas de Casino y clases abiertas de baile.
  • Conversatorios y homenajes a las personalidades que han engrandecido el género.

En Santiago de Cuba del 8 al 11 de mayo, la Ciudad Héroe acogerá una nueva edición del Festival Matamoros Son, dedicado al 510 aniversario de la fundación de la Villa de Santiago de Cuba, al Centenario del Trío Matamoros y a la obra del maestro Electo Rosell (Chepín). Conciertos, descargas, recorridos históricos y espacios académicos formarán parte de la agenda.

Un gran Concierto en el Salón Rosado de la Tropical de La Habana el propio 8 de mayo, desde las 4:00 pm acogerá un espectáculo irrepetible con la actuación del legendario Septeto Habanero, el Conjunto Chappottín y el Rey del Repentismo, Cándido Fabré y su Banda, organizado en coordinación con la Feria Internacional Cubadisco y ARTEX.

«Celebrar el Son Cubano es celebrar nuestra identidad. Invitamos a cada cubano, a hacer suyo este ritmo que late en nuestra memoria colectiva»

El Instituto Cubano de la Música invita a los medios de comunicación, colectivos artísticos e instituciones culturales a sumarse a la difusión de esta efeméride y compartir los contenidos en redes sociales con la etiqueta #DíaDelSonCubano.