Guantánamo.- Como parte de las estrategias a favor del desarrollo ambiental y socioeconómico, varias entidades de la provincia de Guantánamo asumen los principios de la Economía circular, ante la urgencia a nivel global de aprovechar los recursos disponibles y reutilizar los residuos de diversas actividades.
Un ejemplo es el sistema para recuperar los aceites usados de los desechos peligrosos que luego se emplean en la producción de grasas conservantes, destinadas al funcionamiento de las maquinarias de los centrales azucareros del país, y también para elaborar alcohol exportable.
Por su parte, el Poligráfico Juan Marinello de Guantánamo resalta por la implementación de un ciclo prácticamente cerrado de tratamiento de sus residuos, los cuales se usan en producciones alternativas que propician ingresos al centro.
Otra empresa que responde a esta encomienda es la Agroforestal y Coco, de Baracoa, la cual dispone de un ciclo cerrado de aprovechamiento de los desechos como parte de la actividad productiva, desde el beneficio hasta el quehacer industrial.
Ante los imperativos de sustituir importaciones de materias primas e insumos, varios organismos en Guantánamo realizan un uso eficiente de los residuos de sus actividades, lo que contribuye a reducir sustancias contaminantes al entorno