Guantánamo.- En el marco del Festival Nacional de la Radio, los delegados a este encuentro con sede en Camagüey realizaron una visita a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) «Cándido González Morales, presidida por Osmara Fidalgo Porata, quien hace 11años lidera esta organización compuesta por 132 socios, de los cuales 34 son mujeres.
Esta CCS, ubicada en Camagüey, cultiva unas 68 hectáreas de frutales, destinadas al turismo y al abastecimiento de instituciones educativas y de la salud, contribuyendo así al desarrollo local y la seguridad alimentaria de su territorio.
Durante el recorrido a esta institución productiva de avanzada dialogamos con el productor camagueyano Luis Miguel Carrió Verde, de la Finca «La Fortuna», ubicada en la Circunvalación Norte de Camagüey, quien con firme convicción señaló. «La fortuna es trabajar y producir», un lema que refleja el espíritu laborioso de los campesinos cubanos y su compromiso con la agricultura.
También como parte del programa del Festival Nacional de la Radio, la comitiva visitó la finca la Isabelita del emprendedor Javier Hidalgo Caballero de 54 años de edad.
Un ejemplo de resiliencia y amor por la tierra, Hidalgo dejó atrás su carrera en educación física y una maestría en derecho penal para dedicarse por completo a la agricultura hace siete años.
Entre marabú y malezas, convirtió 7 hectáreas en tierras productivas, destacándose el cultivo de plátano como eje central.
Su historia que mezcla formación académica, tenacidad y un giro radical hacia el campo captó la atención de locutores y periodistas, quienes documentaron su testimonio como parte de las experiencias inspiradoras del festival. Radialistas intercambian con productores agricolas