En el marco de la celebración del Día del Trabajador Jurídico y el 48 aniversario de creada la Unión Nacional de Juristas de Cuba, se realizó en Guantánamo el acto provincial en reconocimiento a quienes desempeñan esta noble profesión.

Durante la ceremonia político-cultural, se destacó el compromiso y los valores de delegaciones y juristas que muestran una trayectoria ejemplar y una fidelidad inquebrantable a la Revolución y su Partido.

A nivel provincial, fueron homenajeadas la máster en ciencias Katia Corrales Lobaina, de la delegación de base del Departamento de Derecho de la Universidad de Guantánamo, la licenciada Dayami Núñez Chaveco, del Tribunal y Fiscalía Militar, y Yudinelis Rodríguez Creagh, de la Consultoría Jurídica.

Asimismo, se reconoció a la jurista más joven y destacada a nivel nacional, la licenciada Lisandra Premion Torres, perteneciente a la delegación de base de la Fiscalía Municipal de Guantánamo.

En cuanto a la emulación colectiva provincial del año 2024, por el compromiso demostrado durante la jornada conmemorativa, el cumplimiento de los aportes al Congreso y el pago de la cuota social, se otorgó la condición de delegaciones de base destacadas al Departamento de Derecho, a la Dirección Municipal de El Salvador y a la Fiscalía Provincial, mientras que la Fiscalía Municipal de Guantánamo fue la delegación más sobresaliente.

Además, se entregó el premio provincial de Derecho «Por Siempre en la Memoria» al máster Adolfo Rodríguez Fernández Rubio, director provincial de Bufetes Colectivos, como reconocimiento a su trayectoria y dedicación.

Gracias al esfuerzo conjunto, la provincia de Guantánamo alcanzó nuevamente la puntuación más alta en la evaluación emulativa, y logró por octavo año consecutivo el reconocimiento como la más destacada del país.

Este logro es el resultado del trabajo incansable de sus juristas, quienes continúan fortaleciendo el sistema legal con profesionalismo y dedicación.