Miguel Velázquez Hernández, alumno de sexto año de la carrera de Medicina en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo (UCMGT), recibió en el capitalino Palacio de las Convenciones el Premio Nacional Estudiante Investigador, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en reconocimiento a sus relevantes resultados científicos.

La ceremonia de entrega del galardón tuvo lugar en el marco de la decimoquinta Convención Internacional de Mediombiente (Cubambiente 2025), en la cual fueron reconocidos 59 jóvenes con destacado desempeño en el sector.

Velázquez Hernández, también alumno ayudante e instructor no graduado de la especialidad de Oftalmología, atesora una larga trayectoria como investigador, con resultados palpables avalados por su participación en más de 150 Jornadas y eventos Científicos tanto a Nivel internacional, nacional y provincial así cuenta además con un total de 57 publicaciones científicas de ellas 25 en revistas científicas tanto estudiantiles y profesionales, 32 en páginas Web o sitios de Infomed.

Se desempeña, además, como editor de la Revista Científica Estudiantil, Gaceta Médica Estudiantil y revisor de otras publicaciones del país, miembro del Consejo Científico Estudiantil de la UCMGT y de diferentes Cátedras Honoríficas.

En el año 2022 fue merecedor del Premio CITMA provincial y en el 2024 del Premio Anual de Salud del oriental territorio, entre otros reconocimientos.

Es la segunda ocasión que el citado Ministerio otorga el alto reconocimiento a un estudiante de la UCMGT.
Por la importancia de la ciencia joven para el desarrollo económico y social del país, alineado con el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030, el CITMA convoca cada año al Premio Anual para Estudiante Investigador, Joven Investigador y Joven Tecnólogo.
El estímulo está dirigido a reconocer la labor de los jóvenes estudiantes de alto aprovechamiento docente desde la dimensión curricular en la Educación Superior de las Carreras y de los Programas de Ciclo Corto y a la trayectoria de jóvenes investigadores y jóvenes tecnólogos, graduados universitarios hasta 35 años, que se distinguen en su vínculo con las actividades de ciencia, tecnología e innovación.

Por Jorge Cantalapiedra Luque

Translator