Eloy Álvarez Martínez, ministro de Industrias (MINDUS) comprobó en empresas y entidades del sector en Guantánamo, la marcha de las prioridades de trabajo que integran el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía y el proceso de instrumentación en la provincia de la Política para el Perfeccionamiento de los Servicios Comunales.

En encuentro con los miembros del Consejo de Cooperación del Mindus y otros directivos, Álvarez Martínez, abordó la compleja situación económica actual, con el encarecimiento de los insumos de importación y las limitaciones logísticas que limitan la disponibilidad de ingresos en divisas e influyen en los resultados de las industrias de Guantánamo y el país.

El titular de Industrias reconoció “el trabajo del territorio para el mantenimiento de diferentes producciones, la recuperación de piezas de repuesto, el reciclaje y el incremento de servicios y ofertas para el mercado nacional y las demandas de la población”.

Acompañado por Alis Azahares Torreblanca, Gobernadora de Guantánamo, conoció el estado del proceso de reorganización de los servicios comunales en el territorio, el funcionamiento de las 10 empresas municipales creadas y el cumplimiento de su objeto social, de brindar servicios de higiene ambiental, el tratamiento de los residuos sólidos, la reconstrucción y mantenimiento de las áreas verdes y la limpieza y custodia del mobiliario urbano.

Fueron analizadas dificultades persistentes como el bajo coeficiente de disponibilidad técnica de los medios especializados para la recogida de residuos sólidos (tractores, camiones ampliroll, pipas y cargadores), por el déficit de neumáticos, baterías y otras piezas; así como la falta de contenedores y herramientas de manos (palas, rastrillos, vagones, escobillones) para la recolección y recogida de basura.

Los análisis interesaron las vías de pago que motiven a los propietarios de medios de tracción animal para la incorporación a las actividades de comunales, y terminar de cubrir las plantillas de trabajadores en las diez empresas municipales.

El Ministro visitó e intercambio con trabajadores de la tienda para la venta de muebles a la población y las empresas Integral de Servicios Automotores (EISA), Fundición de Válvulas y Bombas industriales Mayor General Carlos Roloff, Recuperación de Materias Primas y la unidad empresarial de base (UEB) Muebles Imperio.