El Centro de Gestión e Información Tecnológica (CIGET) Guantánamo se distingue en el ámbito nacional por elaborar compendios valiosos para el uso en investigaciones e inventivas, además de ofrecer servicios especializados de asesoría y consultoría a las entidades y trabajadores del sector no estatal.

En ese sentido, sobresale el quehacer en la búsqueda, procesamiento y suministro de información científico -tecnológica destinada a centros de ciencia, universidades, empresas y gobiernos locales, a favor de la adopción de decisiones oportunas en cada caso.

El CIGET Guantánamo también realiza estudios de percepción de los riesgos de desastres, como parte del Plan Tarea Vida, y participa en proyectos de desarrollo territorial, dirigidos a elevar los rendimientos agropecuarios y productivos en general de varias empresas, refiere Eliecer Constanten Bonnanet, subdirector de servicios científico- técnicos.

Resalta también que los especialistas de este colectivo contribuyen al perfeccionamiento de los sistemas de calidad, las certificaciones de marcas y otros signos distintivos de entidades estatales y privadas, además de la puesta en práctica de transferencias tecnológicas.

A partir de esa amplia labor, el Centro de Gestión e Información Tecnológica (CIGET) en la provincia facilita las colaboraciones entre las instituciones de ciencia y el sector productivo para generalizar los resultados científicos y de las innovaciones, a favor del desarrollo socioeconómico, entre otros aportes.