Radio Guantánamo da seguimiento a las Actividades Centrales Nacionales por el 72 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, este sábado en la Plaza de la Revolución Máximo Gómez Báez de Ciego de Ávila.


Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba,  en el acto  por el 26 de Julio efectuado en la provincia de Ciego de Ávila, ratificó que aquí no hay cabida para el derrotismo y que solo con la Unidad podremos sortear todos los obstáculos que impone el bloqueo estadounidense contra la nación caribeña. A la vez llamó a explotar todas las potencialidades para buscar soluciones y alcanzar mayor prosperidad para la población. En las palabras centrales del acto por el Día de la Rebeldía Nacional felicitó a las provincias de Sancti Spíritus y Guantánamo, y especialmente a Ciego de Ávila, por ser los territorios que integran el pelotón de vanguardia teniendo en cuenta los logros socioeconómicos con participación popular.

Discurso de Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República, en las palabras centrales del acto por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes (Audio)


 

Transmisión en vivo

——————————————————————————————–

Raúl y Díaz-Canel encabezan Acto Central por el 26 de julio en Ciego de Ávila (+ Video)

El Acto Central Nacional por el 72 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes inició este sábado en la Plaza de la Revolución Máximo Gómez Báez de Ciego de Avila.

Presiden el acto el General de Ejército Raúl Castro Ruz, el Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura.

Asisten miembros del Buró Político, del Secretariado del Comité Central del PCC y autoridades del Partido y el Gobierno en Ciego de Ávila, así como 370 representantes de 23 países solidarios con Cuba.

El acto conmemora los hechos del 26 de julio de 1953, cuando un grupo de jóvenes liderados por Fidel Castro atacó los cuarteles Moncada en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo.

(Con informacion de Cubadebate)


Evocan en Ciego de Ávila epopeya del Moncada con gala cultural (+Fotos)

Una gala que evocó la epopeya del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en vísperas de su aniversario 72, se celebró hoy en el Teatro Principal de la ciudad de Ciego de Ávila con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República.

Una representación de alrededor de 600 personas del pueblo avileño, sede por cuarta ocasión de las actividades centrales que honran la efeméride, acogió la imponente edificación la cual reabrió sus puertas al público para la velada político-cultural, como parte de las obras ejecutadas con motivo de la conmemoración histórica.

Las actuaciones estuvieron a cargo de talentos nacionales y locales como la agrupación músico-danzaria Telón Abierto, la compañía D’Morón Teatro, el solista Luis Miguel Lago, jóvenes artistas de la Asociación Hermanos Saíz, que rindieron homenaje a sus homólogos de la generación del Centenario, entre otros.

Para reflejar estampas del sentir y latir de los cubanos por aquellos héroes que el 26 de julio de 1953 lucharan por la causa más justa de todas, la libertad de una nación, sirvió el escenario del coliseo avileño donde se rememoró el pasado con muestras de música, bailes y elementos culturales de la isla.

Danzas populares como el chachachá y el danzón, la belleza de la zarzuela Cecilia Valdés y versos del poeta nacional Nicolás Guillén, símbolos de idiosincrasia criolla, recibieron la ovación unánime del público que con orgullo reafirmó su patriotismo.

Asistieron además al espectáculo los miembros del Buró Político: Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro; Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central; y Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, entre otras autoridades políticas y gubernamentales.

El territorio, también conocido como la tierra de la piña, mereció la sede del acto central nacional por el 26 de Julio en esta ocasión debido a los resultados integrales en indicadores socioeconómicos que forman parte de las prioridades del país como la producción agroalimentaria y el desarrollo local.

Al despuntar el sol de la mañana de la Santa Ana, alrededor de 10 mil avileños se congregarán en la Plaza de la Revolución Máximo Gómez Báez para rememorar a los héroes y mártires de la Revolución.

(Con informacion de ACN)


Cuba no se rendirá pese a sanciones y bloqueos (+ Fotos y video)

“Cuba no se rendirá porque el pueblo no traicionará su historia, ni el legado de sus héroes y mártires, ni la confianza y la esperanza que ustedes depositan en ella y su ejemplo”, dijo hoy en Ciego de Ávila Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, junto a grupos solidarios con la nación antillana.

Durante un Encuentro de Solidaridad, celebrado en la sala techada Giraldo Córdova Cardín de la urbe avileña, con la participación de 370 amigos en representación de 23 países, organizados en ocho proyectos solidarios de las regiones de América Latina y el Caribe, África, Europa, y de Estados Unidos, el mandatario cubano también reafirmó la voluntad de resistir y vencer al cerco imperial.

El evento se desarrolló en Ciego de Ávila como parte de las actividades conmemorativas por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, de la que la provincia es sede del acto central nacional.

Varias fueron las voces que se alzaron a favor de la Revolución cubana, entre ellas las de Samira Addrey, estadounidense graduada de la Escuela Latinoamericana de Medicina (Elam), quien dijo que gracias a su profesión y quienes la formaron no solo aprendió a curar cuerpos sino a amar a quienes padecen dolor.

Addrey catalogó de infundadas y cobardes las campañas mediáticas y políticas del gobierno de los Estados Unidos contra la cooperación médica de la Mayor de las Antillas en el exterior.

Por su parte, Fabiano Salazar, miembro del Movimiento Brasileño de solidaridad con Cuba, exigió el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que impone los Estados Unidos a la Isla y la eliminación de la lista de países supuestos patrocinadores del terrorismo.

Desde la ética revolucionaria estamos comprometidos con Cuba y en la lucha por sus causas, que son las justas de la humanidad, expresó Oihana Vicente, representante de Sortu, partido vasco.

Oihana ejemplificó cómo desde sus trincheras trabajan en contrarrestar la lucha mediática contra Cuba y promover la verdad de su pueblo en Europa.

El Jefe de Estado cubano al dirigirse a los presentes evocó el legado del líder histórico de la Revolución Fidel Castro en la manera en que Cuba ha resistido los ataques del imperialismo, también gracias a la solidaridad mundial.

Acerca de la situación actual del país, Díaz-Canel dijo que la política norteamericana de asfixia a la Isla es diferente, al recrudecerse desde el primer mandato de Donald Trump, a partir de una serie de medidas entre ellas la aplicación del título III de la Ley Helms Burton.

No obstante, el mandatario cubano comentó que se preparó una estrategia a mediano y largo plazo para saltar por encima del bloqueo, aunque se recrudezca todavía más.

En la cita varios hicieron referencia al genocidio que ejecuta la entidad sionista de Israel contra Palestina en la Franja de Gaza y la necesidad de articularse el mundo para dar una respuesta más fuerte a estos crímenes, Cuba no solo reafirma su antiimperialismo político en escenarios internacionales, sino que acoge a jóvenes de esa nación de Oriente Medio para su formación como médicos.

Acompañaron al mandatario cubano y a los amigos del mundo, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido; Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP); y Julio Gómez Casanova, primer secretario del Partido en la provincia avileña.

(Con informacion de ACN)