Al igual que en toda Cuba, la Semana de la Lactancia Materna culminó este 7 de agosto en Guantánamo, donde la iniciativa promovió los beneficios de esta práctica para el desarrollo infantil y la salud materna.

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) defiende la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida y complementaria hasta los dos años. La práctica fortalece el desarrollo cognitivo e inmunológico del recién nacido. Un bebé no amamantado tiene seis veces más riesgo de morir comparado con quienes reciben leche materna.

La periodista Yoanna Duporté Guilarte amplía sobre el suceso en el siguiente reporte….

Cuba implementa un sistema de apoyo a la lactancia desde la concepción hasta los dos años del niño. La Organización Mundial de la Salud identificó la falta de asesoramiento y presiones sociales como causas del abandono temprano.

Cuba aprobó una resolución para proteger la lactancia materna y regular los Bancos de Leche Humana. El Decreto Ley 84, vigente desde 2024, extiende la licencia de maternidad hasta los 15 meses de vida del bebé.