Guantánamo.- A partir de este 17 y hasta el 18 de agosto, una comitiva del Ministerio de Educación (MINED), liderada por Naima Trujillo Barretos, Ministra de Educación, realiza una visita de trabajo en la provincia de Guantánamo para verificar in situ los preparativos del curso escolar 2025-2026.

La delegación centrará sus esfuerzos en garantizar que todos los procesos previos al inicio de las clases cumplan con los estándares de calidad y organización requeridos, priorizando el funcionamiento óptimo del sistema educativo en este territorio oriental.

Durante dos días, la comitiva integrada además por otros viceministros de educación comprobarán en Guantánamo la distribución y venta del uniforme escolar para los grados iniciales, el aseguramiento de la cobertura docente en todos los niveles educativos, así como el avance del proceso de transformación digital en las instituciones y la labor política ideológica, entre otros tópicos.

Asimismo, se analizará el reordenamiento de la red escolar provincial y la disponibilidad de recursos financieros, materiales y logísticos para el venidero curso, con énfasis en la eficiencia de los mecanismos implementados.

La agenda de trabajo incluye también un recorrido por centros educativos claves en el municipio San Antonio del Sur, comenzando por la escuela primaria José Rodríguez en la comunidad de La Mariana, mientras que en la cabecera provincial recorrerán también varias instituciones, entre ellas, Elmo Catalán, Ramón Infante, el Complejo Vocacional José Maceo Grajales y las escuelas especiales Desembarco del Granma y la 14 de Junio, centros donde se comprobará el estado de las infraestructuras y la preparación de sus equipos directivos.

Un componente esencial será también la supervisión de los aseguramientos materiales, donde se verificará el cumplimiento de los planes de distribución de útiles, mobiliario y tecnología educativa, entre otros asuntos a chequear durante la visita ministerial a la provincia de Guantánamo.

Por su parte la ministra de educación Naima Trujillo Barretos intercambiará con trabajadores de tiendas seleccionadas para constatar la disponibilidad, calidad y accesibilidad de los uniformes escolares, especialmente aquellos destinados a la primera infancia, asegurando que ningún estudiante enfrente obstáculos al inicio del período lectivo.

Esta visita refuerza el compromiso del MINED con la educación en el oriente cubano, buscando solucionar in situ cualquier dificultad y optimizar los recursos. El diálogo directo con educadores, directivos y actores locales permitirá trazar estrategias efectivas que garanticen un curso escolar estable, inclusivo y de excelencia para los más de 79 mil estudiantes guantanameros que el venidero septiembre se incorporarán a las aulas.