
La provincia de Guantánamo se alista para inaugurar el curso escolar 2025-2026 el próximo 1ro de septiembre, con la incorporación de más de 79 mil estudiantes a las aulas de las diferentes enseñanzas.
Los preparativos incluyen acciones intensivas para garantizar las condiciones materiales y estructurales en los centros educativos, priorizando el completamiento de la cobertura docente y el aseguramiento de recursos básicos, a pesar de las limitaciones económicas agravadas por el bloqueo y la situación energética nacional.
Entre las novedades más significativas para el nuevo período lectivo destaca la apertura del salón auditivo especializado para los más 35 niños sordos e hipoacúsicos de la escuela especial 14 de Junio, de esta urbe oriental.
Asimismo sobresale la puesta en funcionamiento de cuatro casitas infantiles, ubicadas en los municipios de San Antonio del Sur, Guantánamo, Caimanera y Niceto Pérez, estas instituciones beneficiarán a más de100 niños de madres o tutores trabajadores, con ellas, la provincia alcanza 43 casitas infantiles, liderando esta iniciativa a nivel nacional.
Paralelamente, se realizan obras de construcción y reparación en varias instituciones, como las escuelas primarias Elmo Catalán Avilés, Desembarco del Granma y la José Martí, esta última afectada recientemente por una tormenta local.
No obstante, el territorio enfrenta desafíos considerables, como limitaciones en la adquisición y distribución de base material de estudio y de vida, con énfasis para los centros internos.
Además, persisten dificultades tecnológicas en algunos centros educativos que disponen de una o ninguna computadora, lo que demanda soluciones creativas y un uso multiinstitucional de los recursos disponibles.
A pesar de estos retos, las autoridades educativas de Guantánamo, con el apoyo del gobierno local y la comunidad, enfatizan su compromiso con un inicio estable y de calidad, el venidero primero de septiembre.
La ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo Barreto, destacó durante su reciente visita al territorio que las experiencias y estrategias implementadas en Guantánamo sirven de referencia e inspiración para otras provincias del país.