Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República llegó  a la República Popular China, para realizar una visita oficial, en respuesta a una invitación del presidente Xi Jinping.

Según informó la Presidencia de Cuba en X, procedente de Vietnam, el mandatario y la delegación que lo acompaña fueron recibidos por Guan Zhiou, ministro de Recursos Naturales.

El Presidente caribeño estará presente en el acto por el aniversario 80 de la victoria en la Guerra de Resistencia del pueblo chino contra la agresión japonesa y la guerra antifascista mundial.

Díaz-Canel sostendrá encuentros con el mandatario chino y otros líderes del país, visitará varias empresas y se reunirá con empresarios nacionales, igualmente estará en el acto por el 65 aniversario de las relaciones entre China y Cuba.

La delegación cubana está compuesta por Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores; Emilio Lozada García, miembro del Comité Central y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales; y Oscar Pérez-Oliva Fraga, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

El jefe de Estado antillano, luego de su estancia en el gigante asiático, realizará una visita oficial a Laos en correspondencia a la invitación extendida por su homólogo de la nación asiática.

 

Intercambia Díaz-Canel con presidente del legislativo de Vietnam

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, intercambió hoy con Tran Thanh Man, presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, en el ámbito de una visita oficial a la nación indochina.

Según informa la Presidencia de Cuba, en el encuentro, que tuvo lugar en la sede del Parlamento vietnamita, Díaz-Canel agradeció a Tran Thanh Man por toda su contribución personal al fortalecimiento de las relaciones bilaterales, antes como presidente del Frente de la Patria, y ahora como líder del legislativo.

El mandatario le transmitió un saludo de Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y le extendió una invitación para que haga una visita a Cuba, ahora en su nueva condición de jefe del Parlamento.

Tran Thanh Man destacó que este 2025 tiene fechas particularmente significativas para Vietnam, como el 80 Aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, al igual que el 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba.

«En nombre de los dirigentes del Partido y de la Asamblea Nacional de Vietnam, le agradezco sinceramente a usted, compañero, y a la delegación cubana de alto nivel que lo acompaña, por venir a celebrar la alegría con el pueblo vietnamita», dijo el líder parlamentario.

Asimismo expresó su agradecimiento por la participación de Díaz-Canel en los actos solemnes que se han organizado en Cuba para conmemorar acontecimientos muy importantes para Vietnam, como el 95 aniversario de la fundación del Partido Comunista, el 50 aniversario de la liberación del sur y la reunificación nacional, así como otras significativas efemérides, como el 135 aniversario del nacimiento del Presidente Ho Chi Minh.

El jefe del Parlamento vietnamita agradeció a las cubanas y cubanos, a través de su Presidente, el permanente solidaridad y el sincero apoyo tanto espiritual como material que Cuba ha brindado a Vietnam en su historia de lucha por la liberación y reunificación y el actual desarrollo nacional.

En el encuentro participaron, por la parte cubana los miembros del Buró Político del Comité Central del PCC Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, y el General de Cuerpo de Ejército, Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

También estuvieron presentes Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Exteriores del Comité Central; y los ministros Oscar Pérez-Oliva Fraga, de Comercio Exterior, e Ydael Pérez Brito, de Agricultura, y Rogelio Polanco Fuentes, embajador en Hanoi, entre otros integrantes de la delegación oficial.

Díaz-Canel llegó este domingo a Hanoi, la capital vietnamita, acudiendo a una invitación del Partido y Gobierno para participar en el acto por el 80 aniversario de la Declaración de la Independencia, que tuvo lugar este martes.

Consolida cooperación integral Declaración Conjunta Cuba-Vietnam

Una Declaración Conjunta entre la República de Cuba y la República Socialista de Vietnam destaca hoy el fortalecimiento de las históricas relaciones de hermandad y cooperación integral entre los dos países, en el aniversario 65 de las relaciones bilaterales.

El texto, publicado en el sitio web de la Presidencia cubana, alude a la visita de Estado que del 31 de agosto y hasta este martes realizó a esa nación asiática Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.

Refiere que el Presidente, acompañado de una delegación de alto nivel del Partido, el Estado y Gobierno cubanos, respondió a una invitación del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa.

Durante su estancia, Díaz-Canel sostuvo conversaciones con To Lam, con el presidente Luong Cuong, el primer ministro Pham Minh Chinh y el presidente de la Asamblea Nacional Tran Thanh Man, y asistió a los actos por el aniversario 80 de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam.

El programa incluyó la conmemoración de los 65 años de relaciones diplomáticas, la inauguración de una exposición fotográfica sobre la amistad bilateral y homenajes al presidente Ho Chi Minh y al Héroe Nacional cubano, José Martí.

En el Museo de Historia Militar de Vietnam, Díaz-Canel rindió tributo a combatientes cubanos que colaboraron durante la guerra, y dialogó con representantes de la comunidad empresarial vietnamita y organizaciones de amistad.

Las partes coincidieron en que la visita consolida la solidaridad tradicional, la amistad especial y la cooperación integral, forjadas por Ho Chi Minh y Fidel Castro, y preservadas por generaciones de líderes y pueblos de ambos países.

Entre los acuerdos destacan proyectos en agricultura, energías renovables, industria farmacéutica y biotecnología, así como el fortalecimiento de la cooperación interpartidista, parlamentaria, en defensa, seguridad y asuntos exteriores.

Precisa la publicación que se firmaron instrumentos como el Acuerdo para la producción de arroz en Cuba (2025-2027), memorandos en salud, gestión documental y archivos, y un convenio para establecer una empresa conjunta en biotecnología.

Ambas partes ratificaron su compromiso de ampliar la cooperación en sectores estratégicos como la agricultura, las nuevas energías, la industria de procesamiento de alimentos, la biotecnología, los servicios médicos, las telecomunicaciones y el turismo.

Vietnam reiteró su apoyo a la resistencia creativa de Cuba frente a desafíos económicos y al levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Los líderes acordaron promover intercambios de delegaciones, seminarios teóricos y programas de formación, así como coordinar posiciones en foros internacionales y regionales de partidos políticos y fuerzas progresistas.

La visita incluyó la entrega por Vietnam de 385 mil millones de dongs, cifra equivalente a 14,5 millones de dólares, como primera fase de una campaña nacional de apoyo a Cuba, organizada por el Frente de la Patria, la Cruz Roja y la Unión de Organizaciones de Amistad.

Cuba y Vietnam reafirmaron que las controversias internacionales deben resolverse por medios pacíficos, con apego al Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, y coincidieron en defender la soberanía, la igualdad y la no injerencia.

Díaz-Canel agradeció al Partido, Estado y pueblo de Vietnam la cálida acogida e invitó cordialmente a los altos dirigentes de ese país a visitar Cuba a finales de 2025; los altos líderes vietnamitas aceptaron la invitación, que se coordinará por vía diplomática, concluye la Declaración Conjunta.

Felicita Cuba a Vietnam por aniversario 80 de su independencia

El General de Ejército Raúl Castro Ruz y el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, enviaron hoy mensajes de felicitación a las máximas autoridades de Vietnam por el aniversario 80 de la proclamación de la independencia de esa nación asiática.

En mensaje a To Lam, secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Raúl Castro Ruz destacó el ejemplo histórico de resistencia de ese país y ratificó la voluntad de fortalecer los vínculos de hermandad, cooperación y solidaridad, informó Prensa Latina.

Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), subrayó en su felicitación que los logros vietnamitas se inspiran en el legado del presidente Ho Chi Minh y en la conducción del PCV, y reiteró el compromiso de consolidar las relaciones bilaterales.

El mandatario cubano envió igualmente un mensaje al presidente de Vietnam, Luong Cuong, en el que resaltó que cada victoria de esa nación ha sido motivo de inspiración y alegría para Cuba.

Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro cubano, felicitó al pueblo y al Partido Comunista de Vietnam, y calificó los nexos bilaterales como referencia de amistad y cooperación, cimentados en la defensa de la soberanía.

Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del PCC, también transmitió su reconocimiento a la dirigencia vietnamita y recordó el legado de Ho Chi Minh en el aniversario 56 de su fallecimiento.

Cuba y Vietnam celebran la solidez de una relación que, a lo largo de 65 años, ha resistido los cambios del escenario internacional y se mantiene como referente de hermandad, solidaridad y cooperación.

Entre las más recientes muestras de cercanía figura la campaña nacional de recaudación impulsada en Vietnam por la Cruz Roja, que superó los 15,2 millones de dólares para apoyar a Cuba en medio de sus desafíos económicos.

La relación entre ambos países se remonta a 1960, cuando Cuba fue el primer Estado americano en reconocer a la República Democrática de Vietnam, brindándole asistencia en alimentos, medicamentos, personal médico, apoyo militar y construcción de infraestructuras.

Momentos históricos como la visita del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a Quang Tri en 1973, donde expresó que “por Vietnam, Cuba está dispuesta a dar hasta su propia sangre”, siguen siendo símbolos de una alianza que trasciende generaciones, ratificada hoy por las autoridades de ambos países con el compromiso de profundizar los intercambios políticos, económicos y culturales, y la cooperación en defensa de la soberanía y el desarrollo sostenible.

Fuente: ACN