El Anteproyecto del nuevo Código de Trabajo en Cuba se encuentra actualmente en fase de consulta popular, un proceso democrático que se extiende desde este mes de septiembre hasta el venidero noviembre del actual año por lo que los educadores en Guantánamo ya están listos para iniciar tan importante proceso.

Los debates se extenderán a los más de 800 centros educativos del territorio más oriental de Cuba, asegurando así una participación masiva y representativa del sector.

Para los más de once mil educadores el documento enfatiza en aspectos significativos como la regulación del teletrabajo, el derecho a la desconexión digital, entre otras medidas que garantizan la estabilidad laboral.

Estas disposiciones buscan adaptar el marco legal a nuevas modalidades de trabajo, como la educación a distancia y proteger a los docentes de prácticas laborales.

La participación del sector educativo es crucial pues entre las propuestas más destacadas figuran además la reducción del servicio social obligatorio para recién graduados, la regulación del pluriempleo con límites horarios y la ampliación de licencias por corresponsabilidad familiar.

Estos ajustes pretenden mejorar las condiciones laborales de los educadores, promoviendo un equilibrio entre la vida personal y profesional.

Este anteproyecto, derivado de la actualización constitucional de 2019, busca modernizar la legislación laboral para adaptarla a la realidad económica y social del país.

El proceso de consulta se caracteriza por su inclusividad y transparencia, permitiendo a todos los trabajadores, incluidos aquellos del sector estatal y no estatal, examinar el texto y proponer modificaciones.

El ejercicio refleja el compromiso de Cuba con la construcción colectiva de sus leyes, donde cada trabajador tiene la oportunidad de contribuir al desarrollo de una normativa más justa y equitativa.

Los resultados de estas consultas serán compilados y considerados para la redacción final del Código, que se presentará a la Asamblea Nacional para su aprobación en julio de 2026, marcando un hito en la protección de los derechos laborales de los trabajadores en la nación.

Anteproyecto del Código de Trabajo a consulta en municipio de El Salvador (Audio)