Los 44 Capítulos que integran el Consejo provincial de Sociedades Científicas de la Salud en Guantánamo consolidaron sus resultados investigativos en el período 2016-2024, período en el cual la membresía presentó 405 ponencias en las diferentes ediciones del Concurso Premio Anual del sector asistencial, dirigidas a incrementar la calidad de vida de la población.
Una síntesis histórica del quehacer investigativo en la citada etapa fue presentada en el Primer Simposio Nacional del Consejo a nivel de país, efectuado durante los días 8 y 10 de septiembre en el hotel Solymar Barceló, de Varadero, por la Doctora Anselma Betancourt Pulsán, directora del Consejo provincial, quien recibió en la cita el sello conmemorativo por el aniversario 45 de la creación de esas Sociedades en Cuba.
La también Heroína del Trabajo y profesora titular de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo resaltó en el Simposio la publicación en la citada etapa de 35 libros por los profesionales que integran los Capítulos, con destaque para el de Ciencias Básicas Biomédicas y Cirugía.
También ponderó la publicación de 574 artículos en la Revista de Información Científica, órgano oficial de comunicación de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, la cual implementa el sistema de publicación continua en temas dedicados a las Ciencias de la Salud.
Betancourt Pulsán se refirió a la participación de los Capítulos en la realización periódica de varios eventos internacionales, entre ellos el Encuentro Estilos de Vida versus Hábitos tóxicos, el Simposio de Semiología Clínica (Semioclin) y la Jornada de Ética y Bioética, los cuales responden a los retos que enfrenta el Sistema Nacional de Salud.
Bajo el lema Ciencia por la salud, innovación para el futuro, el programa del Simposio Nacional incluyó temas como la Historia y desarrollo de las Sociedades Científicas, Contribución al sistema de salud cubano, Aportes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la formación continua, y Producción científica e innovación tecnológica.