Guantánamo.- Cerca de diez intelectuales guantanameros participarán en el 26 Congreso Nacional de Historia que tendrá lugar en la oriental provincia de Las Tunas del 13 al 15 de octubre, en el contexto de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana. El encuentro académico conmemora el aniversario 128 de la Guerra Necesaria de 1895 y el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Integrada por  seis acreditados investigadores y una estudiante de 4to. año de la carrera Marxismo e Historia, la delegación de Guantánamo presentará novedosas ponencias que tratan acerca de nuevos proyectos para el perfeccionamiento de la metodología y enseñanza de la historia, cronologías sobre figuras como el pianista y compositor Luis Martínez Grinán (Lili), y el joven revolucionario Manuel Morilla Núñez, insertado en las luchas revolucionarias desde temprana edad, junto a otros miembros de su familia.

Los procesos de la Reforma Agraria del campesinado cubano, en la región de Baracoa, la vigencia del pensamiento ético de Fidel Castro, forman parte de los estudios que proponen los miembros de la filial provincial de la UNIÓN NACIONAL DE HISTORIADORES DE CUBA (UNHIC), que participan también como jurados en la comisión de admisión.

De acuerdo con las declaraciones en el portal digital de Juventud Rebelde, los organizadores del encuentro auspiciado por la UNHIC e instituciones de Cultura y Educación Superior de la provincia anfitriona,  el Congreso Nacional de Historia,  tendrá como sede principal la Universidad de Las Tunas, mientras que otras actividades se llevarán a cabo en varias instituciones situadas en el centro de la ciudad, y en el municipio de Puerto Padre.

Además del enfoque académico, los más de cien delegados e invitados, de todas las provincias del país podrán apreciar la historia del suelo tunero con las visitas a lugares patrimoniales como la Ruta San Miguel del Rompe, y a Santa Rita, donde acontecieron hechos de gran valor durante el inicio y desarrollo de la gesta libertadora mambisa contra el dominio colonial español.