Guantánamo.- La actual situación epidemiológica en Guantánamo es compleja, aunque hasta la fecha no se reportan fallecimientos a causa de arbovirosis, información confirmada por el doctor Leonel Heredia Carpintru, subdirector del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, quien además llama a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la institución o medios de prensa.

El especialista explicó al periódico provincial Venceremos, que desde finales de agosto, como es habitual en esta época del año, se registran un aumento en la infestación de mosquitos, lo que lleva a un incremento en los casos febriles.

Las recientes lluvias intensas en el oriente de Cuba exacerban la situación, pues favorecen la creación de nuevos focos de transmisión y son mayores los riesgos asociados a enfermedades como el dengue y chikunguña.

Según el doctor Heredia, el riesgo de transmisión está presente en los diez municipios de la provincia, aunque los más afectados son Guantánamo, Caimanera, Imías y San Antonio del Sur. En la actualidad, alrededor de 30 pacientes se encuentran ingresados en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, mientras que 14 menores están en la institución pediátrica “Pedro Agustín Pérez”.

El doctor Heredia también destacó las acciones multisectoriales implementadas en Guantánamo para combatir esta situación, y exhortó a la población a que consulte inmediatamente a un médico ante cualquier malestar o síntoma febril, para la detección temprana y manejo adecuado de la enfermedad.

Con información tomada del Periódico Venceremos