Guantánamo.- Los delegados al XXVI Congreso Nacional de Historia hasta el día de hoy 15 de octubre cumplen con un programa de actividades que se realiza en la Universidad de Las Tunas, sede principal del evento, así como en varias instituciones de la ciudad tunera y en el municipio de Puerto Padre.
La provincia de Guantánamo está representada por seis prestigiosos intelectuales y una estudiante universitaria de cuarto año de la carrera de Marxismo e Historia, los que proponen novedades de sus estudios acerca insólitos hechos en la localidad y el perfeccionamiento de la metodología enseñanza de esta materia.
Con más detalles la periodista Yaquelin de la Rosa Hermida en el siguiente reporte.
Otras de las iniciativas del XXVI Congreso Nacional de Historia Las Tunas 2025, fue el intercambio de los doctores en Ciencias históricas Noralis Palomo Díaz, de Guantánamo, y Manuel Fernández Carcacés, de Santiago de Cuba, con los profesores y alumnos de La Escuela Militar Camilo Cienfuegos, donde no sólo trataron temáticas de la historiografía, sino que también debatieron sobre la importancia de la historia en la construcción de la identidad cultural y social de la nación cubana, como refleja el perfil de Facebook de la Sociedad Cultural José Martí, de ese territorio oriental.