Guantánamo.- Mil 431 afectaciones al fondo habitacional fueron contabilizadas hasta la fecha en nueve municipios de la provincia de Granma, como consecuencia del paso del potente huracán Melissa por el oriente de Cuba.

El dato preliminar, con cierre de información a las 2:00 p.m. de este jueves, debe representar apenas una quinta parte de los daños reales, que se estima superen los 10 mil, pues todavía hay muchos lugares a los cuales no hemos podido llegar, explicó al Consejo de Defensa Provincial Michel Tejeda, al frente del grupo de Construcciones.

Precisó que la cifra ya evaluada corresponde a las localidades de Guisa, Campechuela, Bayamo, Cauto Cristo, Manzanillo, Bartolomé Masó, Jiguaní, Buey Arriba y Río Cauto, y de ella 23 son derrumbes totales y 137 parciales.

Están reportadas, además, 593 pérdidas totales de cubiertas y 678 parciales, mientras la inspección a los viales detectó hasta el momento averías en puentes y obras de fábrica sobre los ríos Bayamo, específicamente en la circunvalación de la ciudad; Cauto, por la zona de Miradero; y Yao, que implica el acceso a San Pablo de Yao y otras comunidades del serrano municipio de Buey Arriba, señaló.

Marbelis Campos, delegada de Recursos Hidráulicos, subrayó que sigue siendo de máxima prioridad el monitoreo a los escurrimientos en tránsito desde las vecinas provincias de Holguín y Santiago de Cuba, y al estado general de los 11 embalses del territorio, ahora al 98 por ciento de llenado.

Detalló que nueve de ellos están vertiendo, con tendencia a la disminución del gasto, no siendo así en el caso de Cauto del Paso, el cual alcanzó su máxima capacidad y desembalsa unos tres mil 865 metros cúbicos de agua por segundo.

La situación con dicha represa, que es la mayor de Granma y tributa directamente a la cuenca del río Cauto, determinó en la tarde noche de ayer la activación de nuevas operaciones de evacuación de residentes en varias zonas de la localidad de Río Cauto, como Guamo, Miradero, Cauto Embarcadero y la cabecera municipal.