Guantánamo.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral sobre la base de que la seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida.

“La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, dijo la mandataria, al precisar que la iniciativa se nutrirá de las voces de pueblos originarios, mujeres, jóvenes y autoridades.

También “de trabajadores del campo, de las víctimas, de las familias que en medio del dolor siguen creyendo en la justicia y el bien común, como la familia de Carlos Manzo”, aseveró la gobernante, quien se refirió al reciente homicidio del alcalde de Uruapan, en la entidad federativa.

“En los últimos días hemos visto dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal Carlos Manzo, de Uruapan. Compartimos ese sentimiento. Su cobarde homicidio duele no sólo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país”, afirmó.

La jefa del Ejecutivo reiteró su compromiso de llegar a la verdad y hacer justicia en el hecho ocurrido el sábado último y anunció el reforzamiento desde ayer de las fuerzas federales en Michoacán y en particular Uruapan.

Adelantó que durante esta semana se escuchará a las comunidades, a las autoridades tradicionales, a las iglesias, a los sectores productivos y sociales para fortalecer el Plan con su mirada y su experiencia y presentarlo en los próximos días.

La iniciativa deberá contener al menos tres ejes (seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia, educación y cultura para la paz), y cada secretaría federal se reunirá con comunidades para presentar acciones concretas en estos ámbitos.

“Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia, a cuidar a nuestras comunidades, y vamos a demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y con esperanza. Paz con justicia para Michoacán y para todo México”, expresó.

Entre algunas ideas ya esbozadas, Sheinbaum aludió al fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales en Michoacán, no solamente con la Guardia Nacional, sino en unidades conjuntas, enfocadas principalmente en homicidios y extorsión.

También habrá una propuesta al Congreso de Michoacán y a su fiscal para fortalecer la fiscalía estatal a partir de una fiscalía especializada de investigación e inteligencia en delitos de alto impacto, así como una oficina de la Presidencia de la República en municipios, particularmente Uruapan.

Mencionó mesas quincenales con el Gabinete de Seguridad, un sistema de alerta para los alcaldes, garantía de seguridad social y salarios dignos a jornaleros y trabajadores de la agricultura de exportación, inversión en infraestructura rural, centros de alto rendimiento y programas de cultura.