Guantánamo – Las limitaciones económicas que enfrenta el país impactan en la lucha antivectorial, pues no se dispone del suficiente combustible, insecticidas y otros recursos necesarios para realizar las intervenciones de mayor magnitud, de ahí la importancia de la vigilancia y el saneamiento ambiental en Guantánamo, provincia que supera el índice de infestación permisible de 0.1, según la media nacional.
Lisbet Camejo, una de las integrantes de las brigadas de lucha antivectorial en el área Norte de la capital provincial, con alrededor de 200 manzanas, informó que prioriza el trabajo autofocal con la destrucción de posibles criaderos de larvas del mosquito Aedes aegypti, revisión de los tanques bajos en los patios y el desarrollo de charlas educativas con los moradores de las viviendas.
La periodista Yoanna Duporté Guilarte aporta los pormenores sobre las principales acciones epidemiológicas en el territorio.