Guantánamo- Los realizadores radiales Alek Sanders Londres Rodríguez y Dayana Mesa Giralt, de la emisora CMKS Radio Trinchera Antimperialista, de Guantánamo, recibieron mención honorífica por el reportaje Cazando pregones, en la recién concluida 14 Bienal Internacional de Radio, que organiza desde 1996 la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, del 6 al 8 de septiembre de 2023.

Cazando pregones, que cuenta con la musicalización de la joven DJ Carmen Crown, se llevó el reconocimiento por su dinámica y experimental realización, méritos que le hicieron acreedor en 2019 del Gran Premio del XXIX Festival y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga In Memoriam, que se realizó en Santiago de Cuba.

El producto recrea cronológicamente el fenómeno del pregón, como tradición de arraigo popular, a partir de una exhaustiva investigación y el excelente uso de los elementos sonoros, evidenciado a partir de la selección y montaje de temas musicales que ilustran de manera atractiva y fresca el tópico.

Además de Cazando pregones, compitieron en la Bienal, obras de 34 creadores y se otorgaron 18 premios, en seis categorías, a programas de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, México y Perú.

En la categoría de Arte Sonoro para la Radio, el primer lugar lo obtuvo El error de diciembre, de Mauricio Orduña Pérez (México), mientras que en Serie dramatizada ganó Oscurísima oscuridad, de William Ernesto Quintana Torres (Cuba).

En tanto, Trans-Historia de Cuidados, de Fernando Echeverría Alva (Perú), fue el galardonado en la categoría Pódcast periodístico, y en Reportaje, el primer lugar fue para La Segunda Muerte del Dios Punk, de Nicolás Maggi (Argentina).

Ronald, en guarandinga por toda Cuba, de Yuniel Rodríguez Chávez (Cuba) mereció el primer lugar en la categoría Programa para niños Alas y Raíces y, finalmente, Enrique Jesús Gil Flores (del Instituto Mexicano de la Radio, México) fue el ganador de la categoría Campaña institucional, con Campaña de Salud Mental.

Una veintena de instituciones y organizaciones culturales colaboraron con la Bienal Internacional de Radio, del 6 al 8 de septiembre de 2023, en la que se desarrollaron actividades gratuitas y abiertas a todo el público, con transmisión por Internet a través del sitio web: www.bienalderadio.gob.mx y las redes sociales del evento en Facebook, Twitter y YouTube.