Guantánamo.- Conectividad,  armonización de visados y la creación de una marca regional forman parte esencial facilitar el turismo multidestinos, indicó hoy el secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza.
En un un mensaje virtual para la VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA_TCP), Arreaza también propuso la creación de un manual de buenas prácticas para compartir experiencias.

Al tiempo que sugirió la organización de una Feria Internacional de Turismo del ALBA para promocionar los destinos, así como avanzar en la cooperación turística frente a desafíos externos.

Por su parte, el ministro cubano del Turismo, Juan Carlos García, enfatizó que la colaboración es una herramienta poderosa para avanzar en la construcción de estrategia conjuntas que transformen el turismo en un motor para el desarrollo sostenible de nuestras naciones.

Al referirse a la región como multidestino abordó que ante los desafíos actuales se requieren respuestas integrales y coordinadas.

Innovar en las ofertas, capacitación del personal, diversificar la experiencia para atraer a distintos públicos y potenciar conexiones que fortalezcan el flujo de visitantes forman parte de los debates entre los países.

Tales reflexiones, dijo, desembocaron en una estrategia que permitirá diseñar el turismo como herramienta para el desarrollo social y económico, establecer alianzas que favorezcan el intercambio de buenas prácticas y el fortalecimiento de infraestructura para mejorar la conectividad regional y facilitar que los visitantes disfruten de rutas que reflejen la diversidad y riqueza de los países del ALBA.

Autoridades de Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas y Honduras deberán rubricar esta jornada la declaración final del encuentro.

Por Prensa Latina

Translator