Guantánamo – Al cierre del mes de marzo se detectaron en Guantánamo mil cuatrocientos 17 depósitos con focos del mosquito Aedes Aegypti , su mayoría en tanques bajos ubicados en las viviendas, afirma Yanet Barbón Martínez, jefa del Departamento provincial de Control de Vectores.
Precisa que los municipios de mayor incidencia son Guantánamo, Caimanera, Baracoa y Manuel Tames , calificados como de alto riesgo, pues superan el índice de infestación provincial 0.76, situación desfavorable ante la escasez de insecticida biológico y por la compleja condiciones medio ambientales.
No obstante aseguró que para revertir esta situación se priorizan la siembra de peces que se alimentan de las larvas del mosquito, al tiempo que se efectúan los bloqueos de casas ante la aparición de personas febriles, según reportes de las áreas de salud.
Yanet Barbón Martínez, jefa del departamento provincial de control de vectores insta al autofocal familiar cada siete días, considerado como un conjunto de acciones simples como tapar los tanques, cepillar los recipientes de agua, voltear los depósitos vacios o ponerlos bajo techo, además de la limpieza de los patios y alrededores de las viviendas.
Al cierre del tercer mes del año solo los municipios de Maisí y Yateras son de bajo riesgos de focalidad del mosquito Aedes Aegypti, en los restantes territorios hay presencia de ese insecto trasmisor de dengue y otras enfermedades que pueden producir fiebre, dolores musculares y de cabeza intenso, sarpullido, entre otros síntomas.