
Por vía de videoconferencia, desde el capitolio nacional, fueron presentados los proyectos de leyes que tienen carácter sistémico y vinculantes entre sí, y persiguen garantizar la objetividad de la información sobre el status de las personas que residen en la nación y en el exterior, con su determinado impacto en las políticas públicas establecidas en el país y refuerzan el papel de la autoridad migratoria cubana.
Los Proyectos de Leyes vienen a reforzar las garantías para las personas establecidas en el artículo 52 de la Constitución de la República de Cuba, sobre el derecho al cambio de domicilio o residencia, y aparecen en momentos de una realidad migratoria diferente en el país.
La residencia efectiva migratoria y los derechos migratorios de los nacionales, la permanencia en el país de extranjeros o de cubanos residentes en el exterior, el renunciar o no a la ciudadanía, y la eliminación de los 24 meses del tiempo de estancia autorizado para estar fuera de Cuba, estuvieron entre las temáticas más abordadas por los parlamentarios cubanos y representantes del ministerio del interior, los tribunales, la fiscalía, finanzas y precios y otros organismos.
Aprobados con anterioridad por el Consejo de Estado de la República de Cuba, los nuevos Proyectos de Ley Migración y Extranjería, forman parte del amplio, necesario y complejo proceso legislativo y ordenamiento jurídico en marcha en el país, y tienen significativa relevancia en la sociedad y la vida actual de los cubanos. Documentos normativos que requieren de mayor conocimiento y dominio de la población.