La voluntad de Cuba de colaborar con entidades internacionales para impulsar la transición energética en el país fue expuesta en un taller auspiciado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la Alianza Solar Internacional (ISA).

En el encuentro, Jesús Abad Vigoa, viceministro primero del Minem, señaló que en medio de un escenario complejo provocado principalmente por la política hostil de Estados Unidos contra Cuba, es prioridad garantizar este eje estratégico en correspondencia con los objetivos de desarrollo sostenible trazados en el país.

Abad Vigoa expresó que una de las metas para el territorio nacional es incrementar la energía que se genera proveniente de fuentes renovables, por lo que se impone la búsqueda de nuevas iniciativas que potencien el proceso.

Destacó que la relación con la ISA ha permitido identificar importantes oportunidades para ampliar la preparación en el campo e impulsar el desarrollo de la nación en las diferentes esferas.

Ashish Kanna, director general de la ISA, manifestó que los diferentes talleres de capacitación sobre transición energética que realiza Cuba, es muestra de los avances que tienen en la materia y que les permitirá implementar esta estrategia en más sectores socioeconómicos.

Puntualizó además que uno de los objetivos de la visita a la Isla es que se establezcan conexiones entre empresas cubanas y extranjeras que promuevan nuevas formas de generar electricidad sin afectar el medio ambiente.

Rosell Guerra Campaña, director de Energía Renovable del Minem, subrayó la influencia de la ISA en la preparación de los especialistas cubanos y en la ejecución de varias acciones mediante recursos donados por la organización.

Guerra Campaña enfatizó también que el país tiene que lograr la recuperación energética mediante mecanismos seguros y sostenibles que suplan las necesidades de la población y que aseguren un equilibrio en ese renglón.

La Alianza Solar Internacional está integrada por más de 100 estados, entre ellos la mayor de las Antillas, y tiene como propósito fundamental promover el empleo eficiente de la energía solar.

Participaron en el encuentro otros miembros de la ISA, del Minem, del Ministerio de Economía y Planificación, además de representantes de diferentes instituciones.