Guantánamo – El bloqueo norteamericano contra Cuba impuesto hace más de seis décadas afecta los programas de escolares con necesidades educativas especiales, así como los infantes con dificultades visuales y auditivas.

El principal desafío de esa enseñanza es rehabilitar a los infantes con necesidades educativas especiales para que puedan incorporarse a la sociedad, pero eso no es posible sin ayuda de la tecnología, aseguró a CMKS Yaima Salas Ruiz, directora de la escuela provincial 14 de Junio.

Explicó además que la hostil política dificulta la adquisición de  medios de enseñanza específicos para los niños ciegos y sordos, debido al negativo impacto del bloqueo al limitar materiales necesarios.

“Las máquinas mecánicas de escritura en Braille PERKINS, no pueden ser adquiridas por Cuba, en tanto son fabricadas y comercializadas en los Estados Unidos”, confirman las autoridades educacionales guantanameras, al referirse a las consecuencias de la criminal medida gubernamental estadounidense contra el pueblo del archipiélago.

Yaima Salas Ruiz, directora de la escuela provincial 14 de Junio, dijo además que  faltan lentes y cristales de alta graduación para los niños miopes y el equipamiento preciso para la rehabilitación de los estrábicos y ambliopes.