El mundo prosigue su curso y acerca de esa actualidad noticiosa les proponemos un compendio para que se mantenga informado.

José Mujica se recupera tras procedimiento endoscópico en Uruguay

La salud del expresidente José Mujica es tema de atención hoy en Uruguay, luego que fuera sometido a una intervención endoscópica para atender secuelas de un cáncer de esófago.

El exmandatario, de 89 años, se recupera en una clínica de esta capital, donde permanecerá durante el fin de semana para evaluar su estado, según dijo su médica personal, Raquel Pannone.

Al exjefe de Estado se le colocó la víspera un stent (prótesis) para ensanchar el esófago y facilitar así la ingesta de comida y líquidos.

Preparan cumbre de cancilleres de América Latina para atender deportaciones de EE. UU.

Dentro del marco de las amenazas lanzadas por Donald Trump de llevar a cabo deportaciones en masa de migrantes irregulares al comenzar su próximo mandato en Estados Unidos, el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, anuncio que se planea una cumbre con sus colegas de Latinoamérica a fin de coordinar medidas para abordar la migración.

En la conferencia de prensa cotidiana de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, De la Fuente indicó que ha mantenido contacto con sus homólogos de la región y sostuvo que en lo concerniente a los desafíos migratorios «estamos en el mismo canal con varios de estos países».

El líder de la diplomacia de México afirmó que se han mantenido las conversaciones con los gobiernos de Latinoamérica durante la administración del exmandatario Andrés Manuel López Obrador.

Destacó que se han mantenido diálogos con los ministros de Relaciones Exteriores de Colombia, Guatemala, Honduras y Panamá, entre otras naciones.

Piden en Siria conocer el destino de miles de desaparecidos

Cientos de sirios organizaron hoy una sentada en la capital, Damasco, para reiterar su reclamo de conocer el paradero de sus familiares y seres queridos, desaparecidos durante la guerra desde 2011.

Los participantes levantaron fotografías de sus familiares, además de portar pancartas con frases como “no quiero una tumba desconocida para mi hijo, quiero la verdad” y “revelar el destino de los desaparecidos es un derecho”.

Durante muchos años, hemos compartido el dolor de la pérdida y la incertidumbre de esperar a nuestros familiares, declaró Wafa Mustafa a la prensa, en nombre de los participantes.

Aclaró que aunque varios detenidos han sido liberados de las cárceles, su número sigue siendo pequeño en comparación con la cifra de arrestados y secuestrados desde 2011, que se estima en más de 100 mil personas.

El cargador universal es ya una realidad en la Unión Europea

Es la culminación de un larga batalla que ha durado quince años en la Unión Europea. Este sábado entra en vigor la directiva que establece un único cargador universal para todos los aparatos electrónicos vendidos en la UE. Se pone así fin para los ciudadanos europeos a uno de los mayores quebraderos de cabeza tecnológicos en una época en la que es casi imposible vivir sin tener varios dispositivos recargables tanto en casa como en el entorno laboral. Todos los teléfonos móviles, cámaras digitales, cascos y audífonos, consolas de videojuegos manuales, altavoces portátiles, libros digitales, teclados, micrófonos, sistemas de navegación portátiles vendidos en cualquier país perteneciente a la Unión Europea deberán tener un puerto de carga USB tipo-C.

Fuente: Radio Habana Cuba y Portal Cuba Sí