La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró el rechazo a la idea de asociar migrante con violencia y aseveró que la gran mayoría de estas personas se va a otro país por necesidad.
“No hay que asociar –porque si no, nuestro lenguaje se parece a otros, vamos a decirlo así- migrante con violencia, porque nosotros somos un pueblo solidario, generoso”, expresó la jefa del ejecutivo durante su habitual conferencia de prensa.
Al responder a la pregunta de una periodista sobre un supuesto aumento de la violencia en ciudades fronterizas en caso de concretarse deportaciones desde Estados Unidos, la dignataria recordó que la gran mayoría de esos ciudadanos viaja a otra tierra buscando mejoras para sus familias.
“La gente, el 99 por ciento o más de las personas, migran por necesidad. Entonces, esta idea de que la migración trae violencia necesitamos ir generando una condición de visión distinta. Los migrantes (…) buscan para sus familias la mejor vida posible”, manifestó.
Sheinbaum ratificó su desacuerdo con los anuncios del mandatario electo del país norteño, Donald Trump, sobre expulsiones masivas, pero aseguró que de ocurrir recibirán a los connacionales.
Gobierno de Brasil prepara evento por aniversario de actos golpistas
El Gobierno federal de Brasil prepara hoy un acto simbólico para el 8 de enero, fecha en la que se cumplen dos años de la invasión y saqueo de las sedes capitalinas de los Tres Poderes.
Bajo gritos de intervención militar y rechazo a la asunción al poder del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, adeptos radicales del exmandatario Jair Bolsonaro incursionaron y depredaron en esa fecha de 2023, los edificios del Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal (STF) y el Palacio Presidencial.
Los detenidos por los episodios violentos fueron acusados por los delitos de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, asociación criminal armada, daños calificados y deterioro del patrimonio declarado.
Continúan en Ecuador reclamos para garantizar la vida del exvicepresidente Jorge Glas
El Comité Internacional por la libertad del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glass reclamó al Gobierno de Daniel Noboa garantizar la integridad física del político, figura clave durante el gobierno de Rafael Correa.
“Alertamos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la comunidad internacional que la vida del exvicepresidente Jorge Glas corre peligro. Es deber del gobierno presidido por Daniel Noboa garantizar la vida y la integridad física de Jorge Glas”, publicó el comité en su cuenta de la red social X.
“Solicitamos nuevamente que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos amplíe las medidas cautelares en su favor ,dado el sistemático incumplimiento del Estado ecuatoriano de sus obligaciones ante el derecho internacional. Es incomprensible la demora en las acciones que la Comisión debe realizar”, añadió el comité.
Fuente: Prensa Latina y Radio Habana Cuba